La medida busca proteger el secreto del voto y evitar manipulaciones en el proceso electoral.
Por Alex Calero
14 de marzo de 2025
La medida busca proteger el secreto del voto y evitar manipulaciones en el proceso electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido que en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, los votantes no podrán usar celulares ni dispositivos electrónicos dentro de la urna. Esta medida busca evitar la manipulación del sufragio y garantizar el voto secreto.
Quienes incumplan esta normativa enfrentarán multas económicas que van desde $9.870 hasta $32.900, según lo establecido en el Código de la Democracia. Además, podrían perder sus derechos políticos por hasta 4 años.
Aunque Fuerzas Armadas y Policía Nacional estarán presentes en los recintos para recordar la restricción, no tienen autorización para confiscar celulares ni otros equipos electrónicos.
Los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) tampoco podrán hacer uso de dispositivos electrónicos mientras dure el proceso. La única excepción será para el registro del acta de escrutinio una vez finalizado el conteo.
10138 vistas
1246 vistas
800 vistas
764 vistas
664 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025