Ecuador
El caso genera indignación nacional
Por Alex Calero
Actualizado: 23 de junio de 2025
Alias Fede burló los controles de la Penitenciaría del Litoral y se fugó sin usar la violencia. El Gobierno investiga una red de complicidades.
Anuncio
La fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, líder de la banda criminal Los Águilas, ha generado alarma a nivel nacional. Su escape de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, fue tan sigiloso que ni las cámaras de seguridad ni los sistemas de monitoreo registraron el momento exacto en que salió del penal.
Anuncio
El hecho ocurrió el viernes 20 de junio de 2025, tan solo dos horas después de que se realizara un control rutinario en el pabellón 12, donde se confirmó su presencia.
Anuncio
Habría salido vestido de militar
Según las primeras investigaciones del Gobierno, alias Fede se habría fugado disfrazado de militar, presuntamente con la ayuda de 11 miembros de las Fuerzas Armadas, dos funcionarias del SNAI y un interno.
“Se trató de una fuga planificada, sin violencia, con sobornos y desactivación de cámaras”, afirmaron fuentes cercanas al centro penitenciario.
Se organizó un traslado falso para sacarlo del pabellón
Como parte del plan de fuga, se habría coordinado un supuesto traslado de reos que no fue autorizado oficialmente. Una de las guías penitenciarias implicadas —y ahora detenida— aseguró haber seguido instrucciones de los militares para mover a los presos. Fede habría sido separado del grupo y escoltado fuera de la cárcel.
Expertos alertan sobre “contaminación” de las Fuerzas Armadas
La doctora Lorena Piedra, experta en seguridad, ha advertido sobre los riesgos de mantener a las Fuerzas Armadas dentro de las cárceles. “La presencia permanente genera vínculos con estructuras delictivas. La participación debe ser excepcional, no la regla”, señaló.
“Las FF.AA. son instituciones obedientes, no deliberantes. El problema es político y estructural”,concluyó.
977 vistas
812 vistas
780 vistas
618 vistas
517 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025