Ecuador
Tanto el Inamhi como el Inocar, dieron a conocer los pronósticos en cuanto a lluvias y condiciones del mar.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 7 de octubre de 2025
Personas disfrutan de un día soleado en la playa. Imagen referencial generada con IA.
Anuncio
Ecuador se prepara para un feriado de cuatro días que empieza este jueves 9 de octubre y se extiende hasta el domingo 12. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), emitió la advertencia meteorológica 5, donde detalla el pronóstico del clima desde el 6 hasta el 11 de octubre.
Anuncio
Para este periodo se prevé “incremento en la intensidad y distribución de lluvias, que estarán acompañadas de tormentas y ráfagas de viento, con mayor énfasis en la región Amazónica, zonas de cordillera, norte e interior del Litoral”. Los días con lluvias más intensas serán el 8, 9, 10 y 11 de octubre.
Más a detalle, el Inamhi señaló que las zonas con mayor intensidad de precipitaciones son en la costa: Esmeraldas, santo Domingo y gran parte de la cordillera occidental.
Anuncio
En la sierra habrá lluvias más fuertes y persistentes en zonas de la cordillera oriental, centro y norte de la región con mayor énfasis en Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua.
Mientras que, en la región amazónica se prevé muy alta intensidad en gran parte de la región, especialmente en Sucumbíos, Napo y Pastaza.
El Inamhi explicó que estas condiciones responden a la inestabilidad atmosférica en la cuenca amazónica, producto de la interacción de masas frías desde el sur del continente con masas cálidas tropicales, sumado al tránsito de ondas tropicales, el desprendimiento de humedad y convergencia de vientos.
Le puede interesar: Así puede calcular cuánto le deben pagar si trabaja el jueves 9 de octubre
En tanto que el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar), informó que habrá oleaje del 7 al 9 de octubre en las costas continentales e insulares, así como un periodo de aguaje que ya empezó el 6 y se extiende también hasta el 9.
El estado del mar será agitado, con olas que varían de altura según la zona, en Esmeraldas se prevén olas de hasta 1,80 metros; en Manabí se esperan de hasta 1,90 metros; en Guayas y Santa Elena las olas podrían ser de hasta 2,10 metros y en El Oro de hasta 80 centímetros.
En cambio, en Galápagos las olas llegarían hasta los 2,40 metros en la zona sur y sur-sureste.
Ante estas condiciones, las autoridades invitan a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso, mantenerse informados por los canales oficiales y a obedecer las señaléticas de posibles riesgos, como las banderas en las playas.
986 vistas
821 vistas
788 vistas
618 vistas
535 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025