Seguridad
17 militares son procesados por detención ilegal y desaparición forzada de cuatro menores.
Por oromartv.com
Actualizado: 7 de octubre de 2025
Caso Malvinas, que investiga la desaparición y asesinato de cuatro menores. Imagen referencial.
Anuncio
Luego de seis postergaciones, la audiencia preparatoria de juicio por el caso Las Malvinas finalmente se instaló este martes 7 de octubre de 2025.
Anuncio
En la jornada, que se desarrolla en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil, la Fiscalía formalizó la acusación contra los 17 militares por la presunta desaparición forzada de Josué, Ismael, Nehemías y Steven.
Los soldados fueron señalados como autores y responsables directos, mientras que un oficial de alto rango fue acusado como presunto cómplice.
Anuncio
El fiscal del caso reveló algunos detalles de la investigación, por ejemplo, que uno de los militares habría golpeado a uno de los menores desaparecidos, “se puso a boxear con el menos”, dijo. Y añadió que según uno de los uniformados que colaboró con la Fiscalía, el subteniente a cargo de la patrulla grabó a los menores mientras los golpeaba en el suelo.
Otra fuerte revelación, fue que existe una grabación de los menores sometidos que fue enviada a una hermana de uno de los militares, donde se escucha una voz masculina diciendo “negro chucha de tu madre, agradece que estás vivo”. Esas no fueron las únicas acciones, el fiscal detalló varios episodios de tortura contra los menores.
Los uniformados son procesados por detención ilegal y desaparición forzada de los cuatro menores de Las Malvinas, hechos ocurridos en diciembre de 2024 en el sur de Guayaquil. Los cuerpos de los niños de entre 11 y 15 años fueron hallados incinerados el 24 de diciembre en el sector de Taura, cantón Naranjal.
Las pericias técnicas indican que las osamentas calcinadas fueron movidas de lugar, es decir, que no fueron asesinados en el mismo lugar que se hallaron los restos.
El fiscal también contó que, en un grupo de WhatsApp, uno de los procesados comentaba “ojalá estos pelados se encuentren vivos”. Y que al teniente coronel se lo acusa de dirigir un operativo de recuperación de las prendas de vestir de los menores, sin haber informado a la Policía y Fiscalía.
Aproximadamente al mediodía, el juez dispuso un receso.
1015 vistas
846 vistas
710 vistas
630 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025