Internacionales
En 2022, China reportó una reducción de su población, algo que no se veía hace 60 años, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés), que fue citado por medios locales.
Por Redacción
Actualizado: 17 de enero de 2023

Anuncio
En 2022, China reportó una reducción de su población, algo que no se veía hace 60 años, según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés), que fue citado por medios locales.
Anuncio
El país asiático, que tiene 1 400 millones de habitantes, reportó 9,56 millones de nacimientos, una baja en las tasa de natalidad a mínimos históricos, lo que podría representar una traba para el crecimiento económico de China, pues su fuerza laboral envejece.
Según el portal de noticias RT, “a fines de 2022, la población de China continental era de 1.411,75 millones, una disminución de 850.000 personas, excluyendo a extranjeros, con respecto a 2021, marcando el comienzo de lo que se espera que sea un largo período de decrecimiento de la población, a pesar de los esfuerzos del Gobierno para revertir la tendencia”.
Anuncio
Por otro lado, China registró la tasa de mortalidad más alta desde 1974, con 7,37 muertes por cada 1000 habitantes. Se registra así, por primera vez, que los fallecimientos superan a los nacimientos.
Este escenario en el que China se enfrenta a una clase trabajadora en edad avanzada y menos nacimientos se debería a la política de un solo hijo, que imponía a los ciudadanos chinos no tener más bebés por miedo a la sobrepoblación en los años 80.
Entre 2016 y 2021, el Gobierno de China empezó a permitir que las parejas tengan hasta tres hijos, pero el declive demográfico no se ha revertido.
620 vistas
492 vistas
419 vistas
376 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025