Ecuador
Este resultado es parte de las operaciones que realiza Estados Unidos para combatir el crimen organizado transnacional y es un trabajo conjunto con Ecuador.
Por oromartv.com
24 de agosto de 2025
Este resultado es parte de las operaciones que realiza Estados Unidos para combatir el crimen organizado transnacional y es un trabajo conjunto con Ecuador.
Anuncio
Guardacostas de Estados Unidos en coordinación con Ecuador, en 20 días decomisaron 10. 3 toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas internacionales. Además, lograron capturar a 18 personas.
Anuncio
Del total de droga, la mañana de este domingo, 24 de agosto de 2025, arribaron tres toneladas al Puerto de Manta, en Manabí, para las diligencias del caso. La carga y los detenidos llegaron en el Guardacostas de Estados Unidos ‘Seneca’.
Las intervenciones se ejecutaron desde el 2 al 22 de agosto de 2025. De los 18 ecuatorianos detenidos, 17 son manabitas y uno de Esmeraldas.
Anuncio
Jaime Salgado, jefe de la Policía del Distrito Manta, indicó que los detenidos tienen como principal actividad la pesca y que en el caso de los manabitas son oriundos de los balnearios: San Mateo, Santa Marianita, Manta y Jaramijó
Los cargamentos de cocaína fueron interceptados en siete lanchas, tipo fibra. Tres de las embarcaciones tenían registro de la Capitanía del Puerto de Manta y las otras cuatro no tenían registros.
Las 10.3 toneladas de cocaína están valoradas en USD 60 millones en mercados internacionales, calculó Wladimir Acurio, comandante de la Policía en la zona 4.
De su lado, Lee Jones, capitán del Seneca, manifestó que este tipo de resultados es parte de las operaciones que realiza Estados Unidos con Ecuador para combatir el crimen organizado transnacional.
De igual forma, Lee Jones reiteró que el 80% de las incautaciones de drogas se realizan en el mar.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025