Ecuador

Asociación de Municipalidades del Ecuador elige una presidenta: alcaldes denuncian irregularidades en el proceso

La elección de una nueva directiva en la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) desató una fuerte crisis política entre los alcaldes del país.

Por Alexander Calero

Actualizado: 16 de octubre de 2025

Asociación de Municipalidades del Ecuador elige una presidenta: alcaldes denuncian irregularidades en el proceso

Un grupo de alcaldes autoconvocados eligió a Yuri Colorado como presidenta de la AME, pese a una orden judicial que suspendía la convocatoria.


Anuncio

La tarde del martes 15 de octubre, una fracción de alcaldes autoconvocados de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se reunió en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, donde eligieron públicamente a Yuri Colorado como nueva presidenta del organismo.

Anuncio

El proceso se realizó a pesar de que un juez constitucional había suspendido la autoconvocatoria prevista en Santa Clara, Pastaza, mediante una providencia emitida el 14 de octubre, que prohibía cualquier reunión alterna hasta el 18 de octubre, fecha establecida oficialmente para la sesión de elección.

Anuncio

Durante la jornada, 157 alcaldes participaron levantando la mano, en una votación pública que contradice los estatutos internos de la AME, los cuales establecen que el voto debe ser secreto.

Cuestionamientos por presencia de funcionarios del Gobierno

El presidente en funciones de la AME, Patricio Maldonado, rechazó la elección y cuestionó la presencia de autoridades del Ejecutivo en el encuentro. “Los alcaldes se encuentran presionados y deben levantar la mano ante funcionarios del Gobierno Nacional. ¿Qué hace un subsecretario del Ministerio de Gobierno o un viceministro de Vivienda en una asamblea que es totalmente independiente?”, declaró.

Maldonado y el Comité Ejecutivo de la AME ratificaron que la convocatoria oficial sigue en pie y que la elección legítima se desarrollará el sábado 18 de octubre en Tena, conforme al reglamento interno.

Tensión institucional y deudas pendientes

La disputa interna ocurre mientras el Gobierno mantiene una deuda de USD 745 millones con los municipios, correspondientes a tres meses de retraso en las transferencias. Esta situación ha generado malestar en varias alcaldías y profundiza la crisis dentro del gremio municipalista.

En medio de este conflicto, la división dentro de la AME podría complicar las gestiones ante el Ejecutivo y debilitar la representatividad de los gobiernos locales en el diálogo con el Estado.

Temas

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025