Ecuador
Estados Unidos expresó su condena y anunció cooperación técnica para reforzar las pesquisas que lidera la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado.
Por Alexander Calero
Actualizado: 17 de octubre de 2025
Agentes del FBI y la Policía ecuatoriana realizan inspecciones en el sitio del atentado con coche bomba registrado cerca del Mall del Sol, en el norte de Guayaquil.
Anuncio
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador difundió un comunicado en el que condena el atentado con coche bomba y los ataques ocurridos en puentes de Guayaquil, calificándolos como “ataques terroristas descarados contra el pueblo ecuatoriano”.
Anuncio
Desde Washington, la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental reiteró el respaldo al Gobierno ecuatoriano y la disposición de brindar asistencia técnica y de seguridad.
Anuncio
Paralelamente, el Consulado de EE. UU. en Guayaquil emitió una alerta de seguridad para los ciudadanos estadounidenses residentes o de paso en la ciudad, recomendando evitar las zonas cercanas al Mall del Sol y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Presencia del FBI y hallazgos en la escena del crimen
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizaron inspecciones en el sitio del atentado, reforzando la hipótesis de que el ataque se habría cometido con explosivos de alta tecnología.
Durante las pericias, la Policía Nacional confirmó el hallazgo de cuatro cilindros llenos con una emulsión explosiva en un segundo vehículo que no llegó a detonar. Según los informes preliminares, esta mezcla tiene la capacidad de generar una detonación de gran alcance.
El comandante de la Policía, Francisco Zumárraga, informó que el objetivo de los ataques sería infraestructura clave en la ciudad. Las investigaciones se mantienen bajo reserva y con apoyo internacional.
Cooperación y antecedentes
No es la primera vez que Ecuador recibe apoyo del FBI en casos de alto impacto. En 2018, tras el atentado al cuartel policial de San Lorenzo, el entonces gobierno de Lenín Moreno solicitó asistencia técnica para el análisis de explosivos.
En 2022, durante la administración de Guillermo Lasso, el FBI colaboró en las investigaciones de la explosión en el barrio Cristo del Consuelo, también en Guayaquil. En 2023, ambos gobiernos firmaron un convenio para capacitar a más de 1.700 agentes ecuatorianos en la lucha contra el crimen organizado.
La cooperación actual busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a amenazas terroristasy consolidar la relación bilateral en materia de seguridad.
507 vistas
498 vistas
415 vistas
306 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025