OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

Viuda de alias ‘Rasquiña’ queda libre por prescripción en caso de asociación ilícita en Guayas

Rivera, quien salió de Ecuador en 2024 alegando amenazas contra su vida, participó en las audiencias de manera virtual a través de Zoom.

Por oromartv.com

18 de julio de 2025

Viuda de alias ‘Rasquiña’ queda libre por prescripción en caso de asociación ilícita en Guayas

Rivera, quien salió de Ecuador en 2024 alegando amenazas contra su vida, participó en las audiencias de manera virtual a través de Zoom.


Anuncio

Samara Rivera, viuda del fallecido líder criminal Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, fue absuelta por la Sala Penal de la Corte Provincial de Guayas.

La decisión se tomó luego de que el proceso judicial en su contra superara el plazo legal establecido sin una sentencia en firme.

Anuncio

El tribunal, conformado por los jueces Beatriz Cruz, Byron Andrade y Ricardo Ramos, concluyó que el caso, iniciado el 24 de abril de 2020, había prescrito tras pasar más de cinco años, de acuerdo con el artículo 417 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Aunque Rivera fue condenada en 2024 a cinco años por asociación ilícita, las apelaciones impidieron la ejecución de esa sentencia.

#COMUNICADO | #FiscalíaEc solicitó la revocatoria y apeló la resolución que declaró prescrita la causa por #AsociaciónIlícita contra Samara R. S., condenada en 2024 a 5 años de prisión.

Detalles ⬇️ pic.twitter.com/uAjzKvnuO3

La Fiscalía acusaba a Rivera de formar parte de una red que habría facilitado la liberación anticipada de alias ‘Rasquiña’, exlíder de Los Choneros.

Sin embargo, los jueces determinaron que no hubo interrupciones en el plazo de prescripción y que Rivera no enfrenta otros procesos penales en su contra.

Anuncio

Durante el proceso, Rivera participó en las audiencias de forma virtual, ya que había salido del país en 2024 alegando amenazas contra su vida. Con la resolución judicial a su favor, la Corte confirmó que puede regresar a Ecuador sin impedimentos legales.

Los jueces también ordenaron investigar a los magistrados que estuvieron a cargo de la etapa de juicio: Carmen Vásquez, José Poveda y Henry Morán. Se les pidió entregar un informe en diez días para determinar si hubo negligencia o dolo en el manejo del caso, lo que podría derivar en sanciones.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025