Ecuador
Testigos narraron que la aeronave perdió el control y terminó estrellada a un costado de la vía.
Por oromartv.com
Actualizado: 16 de julio de 2025
Anuncio
Un accidente aéreo alarmó la tarde del martes 15 de julio en la provincia de Guayas, cuando una avioneta Cessna, utilizada para fumigación agrícola, se precipitó cerca de la vía Mariscal Sucre, en el sector América Pérez del cantón Milagro.
Anuncio
Pese a la magnitud del siniestro, el piloto Mauricio Espinoza sobrevivió y solo se registraron daños materiales, de acuerdo con reportes preliminares.
Anuncio
El percance ocurrió aproximadamente a las 16:40 en una zona rural, a la altura del kilómetro 6 de la carretera que conduce a la parroquia Lorenzo de Garaicoa.
La alerta fue recibida por el ECU 911 Samborondón a las 17:34, activando de inmediato protocolos de emergencia.
Personal de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador se movilizó hasta la zona para brindar asistencia.
Según reportes locales, el piloto presentó leves golpes y fue atendido por paramédicos en el sitio, sin necesidad de traslado hospitalario.
La avioneta, con matrícula HC-BRY, corresponde a un modelo Cessna frecuentemente utilizado en la fumigación de cultivos en la región Costa, donde la agricultura es una de las principales actividades económicas.
Aunque las causas del accidente permanecen bajo investigación, versiones preliminares indican que una pérdida de estabilidad habría obligado a un aterrizaje de emergencia que acabó en impacto. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) está a cargo de esclarecer lo ocurrido.
Afortunadamente, los daños se concentraron en la estructura de la aeronave y en un pequeño tramo de la vía, el cual fue cerrado de forma temporal para facilitar las labores de rescate y peritaje.
No se reportaron más personas heridas ni afectaciones a viviendas o propiedades cercanas, confirmaron los organismos de socorro.
982 vistas
817 vistas
788 vistas
618 vistas
529 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025