Ecuador

Vías cerradas por el paro nacional en Ecuador este lunes 22 de septiembre

El ECU 911 informó sobre el estado vial a nivel nacional.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 22 de septiembre de 2025

Vías cerradas por el paro nacional en Ecuador este lunes 22 de septiembre

Vía cerrada por manifestantes. Foto de redes sociales del ECU 911.


Anuncio

Según el reporte del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, este lunes 22 de septiembre de 2025 algunas vías amanecieron cerradas por el paro nacional, anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Anuncio

Con corte a las 10:38 minutos las novedades en las vías son las siguientes:

En Imbabura:

Anuncio

Vía Otavalo – Cotacachi, cerrada por manifestaciones en ambos sentidos de la E35, a la altura del partidero de Cotacahi, Iluman y Peguche.

El eje vial rural Otavalo Quiroga, cerrado a la altura del Puente del Río Blanco.

Vía Otavalo – Cajas, cerrada por manifestantes a la altura de Quichinche – Eugenio Espejo, San Rafael, CaluquÍ y Pijal

En Pichincha:

Cusubamba – Cayambe, cerrada por manifestantes en el sector de Guachala.

Panamericana norte, cerrada a la altura de la Bola de Guachala, Santa María del Milán, Otón y Otoncito.

En tanto que, en Cotopaxi, provincia donde se encuentra la sede temporal del Gobierno, las novedades que reporta el ECU 911 en las vías responden a situaciones como hundimientos y taludes.

Asimismo, en otras provincias se presentan cierres viales por otras causas. En Napo, la vía San Luis- Túneles de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en el Km 105 registra pérdida de mesa vial; mientras que, la vía el Reventador – Y de Baeza presenta deslizamientos.

En Manabí, varias vías presentan socavones y hundimientos, en tanto que, en la provincia de Tungurahua, la vía Baños – Penipe – Riobamba, en el límite provincial con Chimborazo, hay reporte de deslizamientos, al igual que en Zamora Chinchipe y Morona Santiago. Revise el estado vial a nivel nacional aquí.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025