Ecuador

Treinta y un días del paro nacional en Ecuador: vías cerradas este miércoles, 22 de octubre

El Gobierno mantiene suspendidos los espacios de diálogo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

Por Alexander Calero

Actualizado: 22 de octubre de 2025

Treinta y un días del paro nacional en Ecuador: vías cerradas este miércoles, 22 de octubre

Manifestantes bloquean tramos viales en la Sierra norte tras cumplirse treinta y un días del paro nacional convocado por la Conaie.


Anuncio

Ecuador cumple este miércoles, 22 de octubre de 2025, treinta y un días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). A pesar de que no se registran enfrentamientos recientes, varias vías de la Sierra norte continúan cerradas o parcialmente habilitadas por la presencia de manifestantes y montículos de tierra.

Anuncio

De acuerdo con el reporte en tiempo real del ECU 911, las provincias más afectadas son Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Loja, donde se mantienen restricciones en los principales tramos viales. Hasta el momento, el Gobierno no ha retomado el diálogo con los dirigentes indígenas, lo que prolonga la incertidumbre sobre una posible resolución del conflicto.

Vías cerradas en cuatro provincias

Anuncio

En Cotopaxi, la vía Latacunga–Quito se encuentra parcialmente habilitada por acumulación de arena y escombros.

En Pichincha, las carreteras Cayambe–Cajas, Quito–Cayambe, Tabacundo–Cajas y Guayllabamba–Tabacundo permanecen cerradas en distintos puntos.

En el sur, Loja reporta cierres totales en la vía Loja–Saraguro–Cuenca, a la altura de los sectores Pichig, San Vicente, Estadio, Sinincapac, Gushacapa y Urdaneta. Mientras tanto, Imbabura concentra el mayor número de bloqueos, afectando rutas como Cotacachi–Apuela, Zuleta–Rumipamba, Antonio Ante–Otavalo, Otavalo–Cotacachi, Cajas–Otavalo, Ibarra–Atuntaqui, y otras vías secundarias.

El informe detalla que los cierres se mantienen por presencia de manifestantes y montículos de tierra, sin registro de nuevos incidentes violentos.

Diálogo estancado y tensión en las provincias

El Gobierno Nacional ratificó que los espacios de diálogo con la Conaie permanecen suspendidos, pese a los llamados de mediación realizados por distintos sectores sociales. La organización indígena, por su parte, insiste en que no se levantará la medida de hecho hasta que existan respuestas concretas a sus demandas, relacionadas con el costo de vida, políticas agrícolas y autonomía territorial.

En varias comunidades andinas, la tensión persiste ante la falta de acuerdos, mientras la circulación vehicular en la Sierra norte sigue limitada y vigilada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025