En medio de tensiones crecientes, Putin ofrece una tregua breve, pero el mundo pide un alto al fuego que vaya más allá de un simple gesto simbólico. ¿Se acerca el fin de la guerra o es solo una pausa táctica?
Por Vany Sanchez
28 de abril de 2025
En medio de tensiones crecientes, Putin ofrece una tregua breve, pero el mundo pide un alto al fuego que vaya más allá de un simple gesto simbólico. ¿Se acerca el fin de la guerra o es solo una pausa táctica?
El presidente ruso Vladimir Putin anunció un alto al fuego de tres días en Ucrania, que iniciará la medianoche del 7 de mayo de 2025, en el marco de los actos por el 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. El Kremlin confirmó que la pausa será «por motivos humanitarios» y advirtió que cualquier violación ucraniana recibirá una «respuesta efectiva».
La tregua coincide con el gran desfile militar del 9 de mayo en Moscú, donde se espera la presencia de más de 20 líderes aliados de Rusia, como Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva. Moscú busca asegurar la estabilidad en sus celebraciones y evitar cualquier incidente provocado por drones o ataques sorpresa.
Sin embargo, el ofrecimiento ruso ha sido recibido con escepticismo. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump, a través de su vocera Karoline Leavitt, reclamó un cese definitivo de las hostilidades, criticando tanto a Moscú como a Kiev. «Trump exige un alto el fuego permanente para detener el derramamiento de sangre», declaró.
Ucrania también respondió de inmediato. El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, cuestionó la intención rusa y pidió un cese de fuego inmediato y de al menos 30 días. «Si Rusia realmente quiere paz, ¿por qué esperar hasta mayo?», escribió Sibiga en su cuenta de X.
Contenido relacionado
OTV Señal en vivo