La zona más icónica del comercio guayaquileño ya no solo lucha por vender: ahora también por sobrevivir. “Si no pagas, te cierran… o desapareces”, denuncian vendedores de La Bahía.
Por Vany Sanchez
14 de mayo de 2025
La zona más icónica del comercio guayaquileño ya no solo lucha por vender: ahora también por sobrevivir. “Si no pagas, te cierran… o desapareces”, denuncian vendedores de La Bahía.
La Bahía, corazón económico de Guayaquil, enfrenta una amenaza que trasciende el hampa común: estructuras del crimen organizado han impuesto su propia ley, y los comerciantes se debaten entre pagar por su seguridad o arriesgarlo todo.
En este sector del centro de la ciudad —con más de 4.000 negocios en su extensión— las palabras “extorsión”, “vacuna” y “secuestro” han desplazado a los clásicos “oferta”, “liquidación” o “lleve, lleve”. La presencia de bandas delictivas se ha hecho sentir con una violencia quirúrgica: mensajes de WhatsApp con amenazas, panfletos intimidatorios y bombas artesanales han trastocado la rutina del comercio.
La explosión que marcó un antes y un después
El jueves 8 de mayo, un artefacto detonó entre las calles Chimborazo y Ayacucho. Otro, colocado cerca, fue desactivado por la Policía. La explosión no dejó víctimas, pero sí un mensaje claro: los comerciantes están en la mira, y la presión va en aumento.
Desde entonces, los mensajes extorsivos se han multiplicado. Algunos llegan con detalles que hielan la sangre: nombres, direcciones, incluso información sobre los hijos de los vendedores. La amenaza ya no es solo contra el local, sino contra la familia.
Silencio por supervivencia
A pesar del temor, algunos comerciantes han optado por pagar para mantenerse a salvo. Otros han abandonado sus puestos sin despedirse. Nadie quiere hablar. Nadie quiere ser el próximo. “Aquí el que denuncia, desaparece”, confiesa una vendedora que prefiere no revelar su identidad.
9978 vistas
1239 vistas
780 vistas
757 vistas
660 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025