Internacionales

Silla Manteña recibe homenaje en Museo de Nueva York

Autoridades, diplomáticos y migrantes celebraron este homenaje cultural en la Gran Manzana.

Por Alexander Calero

Actualizado: 23 de septiembre de 2025

Silla Manteña recibe homenaje en Museo de Nueva York

La Silla Manteña reconocida en el Museo Americano de Historia Natural, como símbolo de la memoria ancestral de Manabí.


Anuncio

El Museo Americano de Historia Natural, ubicado en Central Park West & 79th Street, Manhattan, rindió homenaje a la Silla Manteña, una escultura ancestral de la cultura manteña que floreció entre el 600 y 1.535 d.C. La pieza se exhibe en el segundo piso del museo, junto a objetos representativos de pueblos originarios de América.

Anuncio

Durante el acto, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, resaltó que la escultura “es mucho más que un símbolo de piedra; es el emblema de nuestra identidad y la certeza de que Manta tiene historia que no se apagará”.

Un símbolo de identidad

Anuncio

La ceremonia incluyó un homenaje que buscó reafirmar la memoria histórica de los manabitas. Valdivieso subrayó que la Silla Manteña “es símbolo de poder, de comunidad y de la lucha cultural que hemos emprendido para que nuestra historia no muera en el olvido”.

El acto contó con la participación de autoridades diplomáticas como el embajador José Sandoval y líderes comunitarios. Además, se presentó un código QR y una página web para difundir el legado de esta pieza en todo el mundo.

Legado manteño

El activista cultural Vladimir Zambrano recordó que la cultura manteña se destacó por su organización en confederaciones de señoríos, la pesca en corrales de piedra y la elaboración de cerámica y orfebrería. Según registros históricos, desde el año 1.100 d.C. comenzaron a construirse las sillas en piedra en forma de U, que aún hoy generan interrogantes sobre su uso.

Los visitantes pueden conocer más detalles de esta obra y su significado en el portal oficial del museo 👉 amnh.org.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025