OTV Logo
OTV Logo

Empresariales

Sesión Solemne conmemorativa por los 200 año de provincialización de Chimborazo

Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo realizó la apertura de la sesión a la vez que expresó la labor emprendida con visión en un nuevo modelo de trabajo para la provincia.

Por Redacción

25 de junio de 2024

Sesión Solemne conmemorativa por los 200 año de provincialización de Chimborazo

Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo realizó la apertura de la sesión a la vez que expresó la labor emprendida con visión en un nuevo modelo de trabajo para la provincia.


Anuncio

Chimborazo cumple 200 años de provincialización y como parte de sus actividades, se realizó la Sesión Solemne conmemorativa en el auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo, con la presencia de autoridades locales, nacionales, organizaciones, instituciones del sector público y privado, representantes de las comunidades, parroquias, funcionarios y público en general.

Anuncio

“Estamos trabajando en la agenda 2050 para construir un Chimborazo mejor, una provincia mancomunada, con desarrollo, turismo y de emprendimientos. (…) Hoy con el propósito de unirnos en mancomunidad todos los Prefectos de la Sierra Centro, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Pastaza nos hemos reunido para aumentar la productividad, fortalecer el turismo y bajar el nivel de pobreza y desnutrición infantil”, enfatizó.

Anuncio

Por su parte, Luis Escobar, alcalde del cantón Chambo y consejero provincial, realizó el discurso de orden, resaltando la importancia histórica que ha tenido Chimborazo para construir mejores días.  “Hace 200 años, como reconocimiento de nuestro pueblo se materializó la creación de la provincia de Chimborazo, un 25 de junio, convirtiéndose en una de las siete primeras provincias de lo que hoy es Ecuador; desde entonces hemos sido testigos de un desarrollo constante, porque Chimborazo ha sido símbolo de resistencia, cultura diversidad y riqueza incomparable”, subrayó.

A la vez, hizo un llamado a todas las autoridades a trabajar en conjunto, “que este bicentenario nos inspire a seguir trabajando juntos y cada habitante alcance su máximo potencial”, dijo Escobar.

Con el objetivo de impulsar un trabajo interinstitucional, la Prefectura de Chimborazo realizó la firma de cartas compromisos y convenios con distintas instituciones y organizaciones: Programa Mundial de Alimentos, Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina  (Condesan), Gobierno Municipal del Cantón Morona, Gobierno Provincial de Bolívar, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social “CPCCS”, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Gobierno Provincial de Tungurahua y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Además de efectuó las condecoraciones institucionales a personalidades de conformidad a la Ordenanza Nº 01-2024-HGADPCH; entre ellas se entregó la condecoración “Pedro Vicente Maldonado”, “Juan de Velasco”, “Teodoro Gallegos Borja”, “María Delia Caguana”, “Manuela León” y “Monseñor Leónidas Proaño”, de acuerdo al mérito científico, académico, deportivo, laboral, emprendimientos, cultural y social.

Finalmente, esta actividad ratificó el compromiso de todos los chimboracenses como un sentido de unidad, identidad e historia en el bicentenario de la provincia.

Temas

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025