La planta potabilizadora El Ceibal registró 72 horas de paralización en su producción por los altos niveles de turbiedad en el río Portoviejo afectando la entrega de 65.000 metros cúbicos de agua diariamente a Manta, Jaramijó, Montecristi, Crucita de Portoviejo, Rocafuerte y comunidades de Sucre. En el sistema de Caza Lagarto, ubicado en Santa Ana,Leer más
Por Redacción
2 de marzo de 2017
La planta potabilizadora El Ceibal registró 72 horas de paralización en su producción por los altos niveles de turbiedad en el río Portoviejo afectando la entrega de 65.000 metros cúbicos de agua diariamente a Manta, Jaramijó, Montecristi, Crucita de Portoviejo, Rocafuerte y comunidades de Sucre. En el sistema de Caza Lagarto, ubicado en Santa Ana,Leer más
La planta potabilizadora El Ceibal registró 72 horas de paralización en su producción por los altos niveles de turbiedad en el río Portoviejo afectando la entrega de 65.000 metros cúbicos de agua diariamente a Manta, Jaramijó, Montecristi, Crucita de Portoviejo, Rocafuerte y comunidades de Sucre.
En el sistema de Caza Lagarto, ubicado en Santa Ana, solo está potabilizando 15.000 metros cúbicos del líquido vital cuando normalmente se producen 23.000 al día.
«Lo que está ocurriendo hoy en día, en los registros históricos que nosotros tenemos, no había ocurrido desde hace 15 años atrás» aseguró José Espinoza, Gerente de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM).
Ante esta necesidad la EPAM asegura que distribuirá agua mediante tanqueros.
Hombre habría matado a su mujer en el norte de Ambato
14 de julio de 2023
Joven con discapacidad del 45% fue víctima de violación en Santo Domingo
12 de julio de 2023
10277 vistas
1257 vistas
843 vistas
772 vistas
677 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025