Ecuador
Entre los heridos hay niños y adolescentes, lo que aumenta la conmoción en una ciudad golpeada por el crimen.
Por Alexander Calero
Actualizado: 13 de octubre de 2025
Agentes de la Policía recogen indicios tras la masacre registrada en las calles 22 y Cristóbal Colón, en el suroeste de Guayaquil, donde seis personas murieron y quince resultaron heridas.
Anuncio
La noche del domingo 12 de octubre de 2025, en las calles 22 y Cristóbal Colón, en el suroeste de Guayaquil, un grupo de sicarios encapuchados irrumpió durante un campeonato de fútbol barrial, donde participaban más de 150 personas por las fiestas de Independencia.
Anuncio
Los atacantes llegaron en dos vehículos y una tricimoto, abrieron fuego con pistolas y fusiles, y realizaron más de 80 disparos contra la multitud.
El resultado fue seis personas fallecidas y quince heridas, entre ellas dos adolescentes de 14 y 16 años y un niño de seis.
Anuncio
Los moradores trasladaron a las víctimas hacia hospitales cercanos en medio del pánico generalizado.
Policía investiga una posible disputa entre bandas
Tras el ataque, equipos especializados de la Policía Nacional se trasladaron al sitio para realizar el levantamiento de evidencias. En el lugar se hallaron 47 restos de bala calibre nueve milímetros y 38 casquillos de fusil.
Las primeras hipótesis apuntan a una disputa entre bandas criminales que operan en el suroeste de la ciudad, aunque las investigaciones continúan.
Hasta el momento, solo dos de los fallecidos han sido identificados y ninguno tenía antecedentes penales.
La Policía reforzó los patrullajes en la zona y continúa con el rastreo de los vehículos usados en el ataque.
Tercera masacre en Guayaquil durante el feriado
Este hecho violento es la tercera masacre registrada en Guayaquil durante el feriado nacional, lo que eleva la preocupación entre los ciudadanos.
Autoridades locales condenaron el ataque y pidieron fortalecer la seguridad en los sectores más conflictivos de la ciudad.
El miedo se ha extendido entre los vecinos, que aseguran vivir bajo constante amenaza por la presencia de grupos armados.
Incertidumbre y temor ciudadano
Guayaquil continúa siendo el epicentro de la violencia en el país.
Vecinos del suroeste denunciaron que los ataques armados se han vuelto frecuentes, incluso en zonas residenciales y espacios deportivos.
La Fiscalía y la Policía trabajan en conjunto para identificar a los responsables, mientras los habitantes exigen resultados y mayor presencia de uniformados.
La inseguridad sigue siendo uno de los principales desafíos para las autoridades nacionales y locales.
1202 vistas
449 vistas
396 vistas
349 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025