Ecuador

Se aprobó proyecto para protección de niños, niñas y adolescentes en Ecuador

En este jueves, 08 de febrero del 2024. La Comisión de la Niñez aprobó en su totalidad el Libro IV del proyecto de Código para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (COPINNA), que ha tenido un tratamiento durante cinco años, según manifestó la presidenta de la mesa, Pierina Correa.

Por Redacción

Actualizado: 9 de febrero de 2024

Se aprobó proyecto para protección de niños, niñas y adolescentes en Ecuador

Anuncio

En este jueves, 08 de febrero del 2024. La Comisión de la Niñez aprobó en su totalidad el Libro IV del proyecto de Código para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (COPINNA), que ha tenido un tratamiento durante cinco años, según manifestó la presidenta de la mesa, Pierina Correa.

Anuncio

Anuncio

Este libro abarca el tema de los adolescentes que tienen conflictos con la ley, y, según informó la asambleísta Correa, ya fueron aprobados en el período anterior; pero que por la grave situación que atraviesa el país en cuanto a la seguridad ciudadana, fue indispensable su revisión para modificar los articulados, manteniendo la prioridad de que sean cuerpos legales que garanticen un adecuado proceso penal para los adolescentes que hayan transgredido la ley.

Previo a su aprobación, los comisionados conocieron el informe del equipo de trabajo de la comisión y de los delegados de UNICEF, sobre los seis artículos que faltaban revisar y aprobar en temas de reglas para la impugnación, causales para la nulidad de procesos y recursos de apelación. Una vez consensuados los textos entre ambos equipos y puestos en conocimiento de los miembros de la comisión, pasaron a votar para su aprobación.

La asambleísta, Arisdely Parrales presentó dos mociones, tanto para la aprobación de los artículos pendientes, como para la totalidad del libro IV. Por unanimidad, fueron aprobadas las dos mociones, determinando de esta manera, la construcción definitiva del Libro IV del COPINNA.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025