Ecuador

“Se acaba el paro nacional en Ecuador”; Gobierno anuncia avances tras diálogo con el movimiento indígena

Las comunidades retornarán a sus territorios, pero continuarán en asambleas permanentes mientras se desarrollan mesas técnicas de diálogo.

Por Alexander Calero

Actualizado: 16 de octubre de 2025

“Se acaba el paro nacional en Ecuador”; Gobierno anuncia avances tras diálogo con el movimiento indígena

El ministro del Interior, John Reimberg, durante el anuncio del levantamiento del paro en Imbabura, tras una reunión con dirigentes indígenas en Otavalo.


Anuncio

Tras una larga jornada de manifestaciones y enfrentamientos, el ministro del Interior, John Reimberg, se reunió en un hotel de Otavalo con representantes de las comunidades indígenas, líderes de la Unorcac y miembros de la Iglesia Católica, quienes actuaron como mediadores.

Anuncio

Luego de cuatro horas de conversaciones, las partes acordaron levantar el paro en Imbabura y conformar mesas técnicas territoriales para continuar los diálogos.

Estas mesas abordarán temas como el precio del diésel, la investigación de muertes durante las protestas y el traslado de los detenidos a Ibarra, según detallaron los voceros del movimiento.

Anuncio

“Hoy se levanta el paro, hoy se abren las vías”

Durante su intervención, el ministro Reimberg declaró que el objetivo es restablecer la normalidad y el abastecimiento en la provincia, y aseguró que el diálogo continuará abierto.

“Cuando llegué a la provincia, lo primero que dije es que el diálogo siempre está abierto. Luego de largas horas reunidos, hoy se levanta el paro, hoy se abren las vías”, afirmó.

Por su parte, los dirigentes indígenas enfatizaron que esta decisión no significa el fin de la movilización nacional, sino el inicio de un proceso de acercamiento. “Nos declaramos en asambleas permanentes. Si tenemos que levantarnos nuevamente, tendremos que hacerlo”, señalaron.

Conaie mantiene la movilización nacional

Mientras en Imbabura se anunció la apertura de vías, la Conaie ratificó que el movimiento nacional se mantiene en pie de lucha.

En Quito, organizaciones sociales y sindicatos realizaron un plantón pacífico en el parque El Ejido, con la participación de alrededor de 500 personas que exigieron cambios en la política económica del Gobierno.

El presidente del FUT, Edwin Bedoya, expresó que la presencia policial fue excesiva y advirtió que “el Gobierno limita el derecho a la libre expresión y movilización”.

Protestas y diálogo simultáneo en el país

Aunque en Otavalo no se reportaron nuevos enfrentamientos, algunas vías permanecen cerradas en Imbabura y otras provincias.

El Ministerio del Interior anunció la llegada de 5.000 uniformados adicionales para reforzar la seguridad, mientras avanzan los acuerdos.

Los líderes indígenas destacaron la mediación del párroco Cristian Andrade, quien calificó el resultado como “una señal de esperanza para retomar la paz y el diálogo en el país”.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025