Internacionales
La lista publicada en su página web por el Ministerio de Exteriores de Rusia incluye a las web de la Agencia EFE (efe.com) y de El País, El Mundo y Televisión Española
Por Redacción
Actualizado: 25 de junio de 2024

Anuncio
Anuncio
En un movimiento controvertido, el gobierno ruso ha prohibido el acceso por internet a 81 medios de comunicación europeos, entre los cuales se encuentra la prestigiosa Agencia EFE. Esta acción ha sido ampliamente criticada por organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa.
Anuncio
El Kremlin justificó esta medida alegando preocupaciones sobre la «propaganda anti-rusa» y la «desinformación», señalando que los medios afectados difunden información que podría ser perjudicial para los intereses nacionales. Sin embargo, muchos observadores consideran que esta decisión es un intento más de restringir la libertad de expresión y el acceso a información independiente en Rusia.
Entre los medios afectados se encuentran destacadas agencias de noticias y periódicos europeos, algunos de los cuales son conocidos por su cobertura crítica de las políticas internas y externas de Rusia. La Agencia EFE, conocida por su objetividad y alcance global, ha expresado su preocupación por esta medida, subrayando su compromiso con informar de manera imparcial y veraz.
Esta prohibición no solo afecta a los ciudadanos rusos que buscan información diversa y libre de censura, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Rusia y la Unión Europea en términos de libertad de prensa y derechos humanos. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca este tema
666 vistas
599 vistas
577 vistas
573 vistas
546 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025