Ecuador

Quince días de paro nacional en Ecuador: vías cerradas y tensión este lunes, 6 de octubre

El país enfrenta bloqueos parciales y cierres viales en varias provincias de la Sierra.

Por Alexander Calero

Actualizado: 6 de octubre de 2025

Quince días de paro nacional en Ecuador: vías cerradas y tensión este lunes, 6 de octubre

Manifestantes bloquean vías en la Sierra ecuatoriana durante el día 15 del paro nacional, mientras el ECU 911 monitorea la situación vial en Manabí.


Anuncio

El Paro Nacional cumple quince días en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en medio de un clima de tensión y sin señales de diálogo con el Gobierno.

Anuncio

Las manifestaciones se concentran principalmente en Imbabura, Cañar y Chimborazo, donde aún existen cierres de carreteras y presencia de manifestantes.

El presidente Daniel Noboa mantiene el estado de excepción en doce provincias, mientras la Conaie advierte con radicalizar las movilizaciones si no se atienden sus demandas.

Anuncio

El país vive una jornada compleja, con bloqueos focalizados en vías estratégicas y dificultades para el transporte interprovincial.

Zonas más afectadas por cierres

Según reportes del ECU 911, Imbabura es la provincia con más cierres viales activos.

Las rutas Otavalo–CotacachiIbarra–Zuleta–Olmedo y Cayambe–San Francisco permanecen bloqueadas por manifestantes.

En la Sierra Centro, Río­bamba–CuencaGuamote–Huagracorral y Chunchi–Tolte también registran obstáculos.

En Quito, la movilidad es parcial: el tránsito fluye con normalidad en Guayllabamba, pero la falta de transporte público hacia Cayambe complica la llegada de trabajadores y estudiantes.

ECU 911 monitorea las vías en Manabí

Desde la Coordinación Zonal 4, el ECU 911 informó que mantiene vigilancia constante en los accesos viales de Manabí, especialmente en Manta, Portoviejo, Chone y Jipijapa.

Las cámaras de videovigilancia permiten identificar cualquier alteración del tránsito y coordinar la atención de emergencias.

“El monitoreo es preventivo y busca garantizar la seguridad ciudadana”, informó la institución en sus canales oficiales.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a la línea gratuita 9-1-1.

Movilización prolongada y advertencia de la Conaie

El dirigente Marlon Vargas reiteró que las comunidades indígenas se mantendrán movilizadas hasta obtener una respuesta concreta del Ejecutivo.

A su vez, llamó a reforzar la resistencia y no descarta trasladar las protestas hacia Quito si no hay avances.

El Gobierno insiste en el diálogo, pero no se han concretado acercamientos directos entre ambas partes.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025