Este sector es tendencia en redes sociales por una protesta ciudadana ante el corte de árboles de manglar en una zona protegida.
Por Redacción
7 de mayo de 2024
Este sector es tendencia en redes sociales por una protesta ciudadana ante el corte de árboles de manglar en una zona protegida.
Decenas de comuneros de Olón, provincia de Santa Elena, rechazan este martes 7 de mayo del 2024 las obras de un proyecto inmobiliario en manglar.
Según la información de la Superintendencia de Compañías, la empresa Vinazin S.A, a cargo de este proyecto urbanístico, tiene como accionista a Lavinia Valbonesi, la esposa del presidente Noboa.
En redes sociales se ha alertado sobre la llegada de maquinaria pesada al Esterillo Oloncito y de personal de la Policía, lo que sugiere una posible reanudación de las obras con mayor fuerza. Esa área, con 2,25 hectáreas, fue declarada en 2001 como “bosque y vegetación protectores”.
Organizaciones ambientalistas señalan que esta obra no podría llevarse a cabo porque no solo no se estaría respetando el área protegida sino que existe una ordenanza que se prohíbe construcciones mayores de tres pisos en el lugar.
Sin embargo, el proyecto tendría todos los permisos ambientales emitidos por el Ministerio de Ambiente el 5 de diciembre de 2023.Hasta el momento, ni la Secretaría de Comunicación ni el equipo de prensa de la primera dama han emitido pronunciamientos.
10130 vistas
1246 vistas
796 vistas
764 vistas
663 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025