OTV Logo
OTV Logo

Ecuador

¿Qué pasa en la Revolución Ciudadana?: fracturas y traiciones

Se revelan denuncias por maltratos, insultos y disputas internas.

Por Alex Calero

11 de julio de 2025

¿Qué pasa en la Revolución Ciudadana?: fracturas y traiciones

Se revelan denuncias por maltratos, insultos y disputas internas.


Anuncio

La asambleísta Jhajaira Urresta, una de las figuras más reconocidas del correísmo, anunció su salida de la bancada de Revolución Ciudadana este jueves 10 de julio. Su renuncia llega en medio de acusaciones por traición, mensajes ofensivos y cuestionamientos a la dirigencia del movimiento.

Anuncio

La salida de Urresta se suma a la de otros legisladores que han abandonado el bloque tras las elecciones del 9 de febrero, debilitando a la organización política que lidera Rafael Correa.

Anuncio

Urresta denuncia maltrato de Luisa González

En una rueda de prensa desde la Asamblea, Jhajaira Urresta afirmó que decidió dejar el movimiento tras conocer que Luisa González, presidenta del partido, habría enviado mensajes insultantes contra ella, en los que supuestamente se refería a la legisladora como “tuerta de mierda”, en alusión a la discapacidad que Urresta sufrió durante las protestas de 2019.

Urresta dijo haber pedido explicaciones directamente a González, pero señaló que la respuesta fue “aún más desconcertante”. También cuestionó la sensibilidad política y humana de quien fuera candidata presidencial por el correísmo.

“¿Así usted se refiere a las mujeres con discapacidad que luchamos por el país?”, reclamó Urresta públicamente.

Correa y González responden

Desde su cuenta en X, Rafael Correa aseguró que los mensajes no existen y acusó a Urresta de seguir un “libreto” que ya conocen. Además, afirmó que la asambleísta fue postulada por recomendación de un exabogado vinculado ahora al oficialismo.

Por su parte, Luisa González retó a Urresta a hacer públicos los chats mediante una pericia legal. “Estoy dispuesta a entregar mis celulares y claves. Las mentiras tienen patas cortas”, escribió.

¿Qué futuro le espera al correísmo?

La bancada de Revolución Ciudadana comenzó el periodo legislativo con 67 curules, siendo mayoría frente al oficialismo. Sin embargo, las constantes salidas han debilitado su capacidad de hacer oposición efectiva en la Asamblea.

Además de Urresta, varios líderes del movimiento han tomado distancia en los últimos meses, incluyendo alcaldes y prefectos que se desmarcaron de las denuncias de fraude electoral tras la derrota presidencial de 2023.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025