Economía
El futuro acuerdo facilitará el acceso a los mercados para ambos países.
Por oromartv.com
Actualizado: 14 de noviembre de 2025

Imagen referencial sobre comercio y exportación. Foto de internet.
Anuncio
Este 13 de diciembre se emitió una declaración de Ecuador y Estados Unidos, que contempla el fortalecimiento de la relación comercial y económica, a través de un marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco.
Anuncio
Dicho Acuerdo facilitará el acceso a los mercados para ambos países. En este contexto, Ecuador se ha comprometido a reducir o eliminar los aranceles en sectores clave como el de maquinaria; vehículos de motor, productos químicos, sanitarios; algunos productos agrícolas y bienes de TIC.




De su lado, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones ecuatorianas que no se pueden cultivar, extraer ni producirse de manera natural ni en cantidades suficientes en el país norteamericano.
Anuncio
Cabe señalar que Ecuador negocia la eliminación de los aranceles del 15% para productos como camarón, banano, atún, cacao, flores, entre otros, que entraron en vigencia en abril del 2025, una tasa que empezó con el 10% y que luego Estados Unidos subió al 15%.
Según un comunicado oficial de la Presidencia de la República, el Acuerdo incluirá capítulos sobre aranceles, barreras no arancelarias, agricultura, facilitación del comercio, propiedad intelectual, derechos laborales, ambiente, servicios, economía y seguridad nacional.
A decir del régimen, las arduas negociaciones permitirán que Ecuador sea uno de los primeros países en el mundo en firmar un acuerdo de este tipo con Estados Unidos, lo que traerá beneficios a varios sectores, en especial al exportador.
Ante el anuncio, ya se han dado las primeras reacciones, por ejemplo, la Federación Ecuatoriana de Exportadores emitió un comunicado señalando que el marco para el Acuerdo es una señal positiva para la estabilidad del sector.
594 vistas
489 vistas
354 vistas
342 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025