Ecuador
Se recomienda evitar actividades agrícolas cuando haya mayor presencia de lluvias.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 21 de octubre de 2025

Actividades agrícolas. Imagen referencial, tomada de internet.
Anuncio
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), emitió el pronóstico agrometeorológico hasta el 22 de octubre, para orientar las acciones del sector agropecuario sobre posibles afectaciones por exceso de humedad.
Anuncio
De manera general, el Instituto del clima recomienda evitar actividades agrícolas durante los días de mayor lluvia, revisar y mantener limpios los sistemas de drenaje y estar atentos a afectaciones por acumulación de humedad en zonas bajas o con pendientes.




Cuando no llueva o haya lluvias ligeras, se recomienda sembrar, trasplantar, aplicar fertilizantes foliares, controlar la maleza, cuidar animales, mantener equipos, cosechar cultivos y revisar los sistemas de riego evitando compactar el suelo.
Anuncio
Con lluvia moderada, el Inamhi aconseja mantenimiento de equipos, labores en invernaderos, planificación de cuidado de animales, limpieza de drenajes evitando trabajar en suelos saturados para proteger su estructura.
Y con lluvia fuerte o muy fuerte, lo ideal es evitar los trabajos al aire libre y mejor realizar mantenimiento de equipos, hacer actividades en invernaderos, cuidado de animales, planificación y revisión.
Clima en cada región
En cuanto a la región costa, entre el 20 y el 22 de octubre se prevén condiciones mayormente secas, con lluvias entre ligeras y moderadas en el norte, durante el día 20. Para los días 21 y 22 de octubre, se destaca un incremento en las lluvias, que podrían pasar de ligeras – moderadas a muy fuertes en zonas puntuales del norte de la región.
Bajo estas condiciones, se recomienda optimizar el uso del riego en cultivos sensibles a la sequedad, y planificar labores agrícolas al aire libre ya que la probabilidad de lluvias es baja en la mayor parte de la región. Los cultivos como el banano se recomienda riegos suplementarios a primeras horas del día o en las horas finales.
En la sierra se prevén lluvias ligeras a lo largo de la región, y moderadas en zonas puntuales los días 20 y 21 de octubre. Para el 2, habrá lluvias de moderadas a muy fuertes en zonas puntuales del norte de la región.
El Inamhi recomienda preparar el suelo y realizar la clasificación de semillas para siembra. Pero si hay presencia de lluvias intensas pueden provocar erosión en zonas inclinadas, por lo que se aconseja evitar labores agrícolas en laderas y suspender la aplicación de insumos. En el caso de los cultivos de papa, se recomienda realizar labores como control de maleza, aporque y aplicación de fertilizantes.
En la región amazónica, se prevén lluvias ligeras mayormente en las estribaciones y lluvias en un rango de moderadas a muy fuertes en zonas puntuales al norte de la región para el 20 de octubre. Para el 21, habrá lluvias ligeras en toda la región y lluvias en un rango de moderadas en zonas puntuales del territorio.
Mientras que para el día 22, se prevé una disminución de las lluvias, en la mayor parte del territorio, aunque en zonas puntuales se destaca la presencia de lluvias en un rango de moderadas a muy fuertes en zonas puntuales del territorio. Frente a esto, se recomienda vigilar la humedad del suelo para evitar encharcamientos en zonas con lluvias y aprovechar los días secos para cosecha y control de malezas.
Por ejemplo, para el cultivo de café en la Amazonía, “Se recomienda aprovechar estas condiciones secas para realizar podas, control de malezas y aplicaciones fitosanitarias, así como planificar riegos suplementarios en plantaciones jóvenes para evitar estrés hídrico”.
738 vistas
542 vistas
485 vistas
374 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025