Empresariales
PRONOBIS, líder referente del sector inmobiliario, culminó con éxito la tercera edición de PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA, en esta convocatoria participaron universidades de todo el país y se inscribieron 30 proyectos
Por Redacción
Actualizado: 5 de marzo de 2024

Anuncio
Anuncio
Estudiantes ganadores junto a su tutor viajarán con todos los gastos pagados a un congreso del sector inmobiliario en América Latina.




Anuncio
·Isabel Noboa Pontón realizó la entrega del reconocimiento al equipo ganador.
PRONOBIS, líder referente del sector inmobiliario, culminó con éxito la tercera edición de PREMIOS PRONOBIS A LA ARQUITECTURA, en esta convocatoria participaron universidades de todo el país y se inscribieron 30 proyectos. Los ganadores fueron revelados en una ceremonia de premiación que se realizó junto a Isabel Noboa Pontón, Presidenta de Nobis Holding de Inversiones y fundadora de esta iniciativa, creada con el fin de desafiar las habilidades de los jóvenes estudiantes, impulsándolos a crear proyectos innovadores y ambientalmente responsables, fomentando los valores que caracterizan a esta empresa.
El desafío de esta tercera edición consistió en el desarrollo del Edificio “Visitor Center” dentro del macroproyecto de Karibao, ubicado en Playas vía Engabao. Esta edificación sería uno de sus principales atractivos. Los equipos participantes presentaron diseños creativos, innovadores y sostenibles, optimizando los recursos y manteniendo los lineamientos del estilo arquitectónico de Karibao, ofreciendo servicios hoteleros, comerciales y recreativos.
La Universidad de Especialidades Espíritu Santo recibió el primer lugar, con su equipo conformado por los estudiantes José Andrés Mendoza y Karen Bohórquez, acompañados por su tutor el Arq. Leonardo Rodríguez. Los integrantes del proyecto de la universidad ganadora recibieron como premio un viaje con todos los gastos pagados, para asistir a un congreso internacional del sector inmobiliario en América Latina. Los acreedores del segundo lugar obtuvieron tabletas gráficas WACOM, la cual permite diseñar de mejor manera, tanto en su vida académica como profesional y el tercer lugar, recibió la subscripción a una licencia de software para programa de diseño arquitectónico. Además, todos los ganadores recibieron un Full Day o pasa día en Karibao que permite disfrutar del lugar que los inspiró a crear sus propuestas y sus múltiples amenidades.
El jurado calificador estuvo conformado Ing. Felipe Bernal, Apoderado Especial de Pronobis; Arq. Christian Wiese, autor de obras icónicas como The Point y Maxximus; Arq. Pablo Vintimilla, Gerente General de Vintimilla Constructora; y Arq. Carolina Romero de Lifestyle Architeture. Todos ellos arquitectos y constructores destacados, que han desarrollado proyectos con PRONOBIS como uno de sus requisitos. Los parámetros que se tomaron en cuenta para el proceso de selección y calificación de los grupos de estudiantes finalistas fueron los distintos factores como la innovación, funcionalidad, sostenibilidad y el modelo icónico del proyecto
A través de esta iniciativa Pronobis promueve la innovación, el vanguardismo, la creatividad y la sostenibilidad, como valores fundamentales en la educación superior y su fe por el desarrollo de su país. “Premios Pronobis es un compromiso que hemos adquirido, para motivar a las futuras generaciones de arquitectos a implementar prácticas sostenibles, que disminuyan el uso de recursos como el agua y la energía, generando consciencia del impacto que tendrán sus diseños en el ecosistema”, destacó Felipe Bernal.
PRONOBIS, además anunció que la convocatoria de a las 4ta edición de Premios Pronobis a la Arquitectura iniciará muy pronto con nuevas sorpresas.

ORGU INAUGURÓ QUICK LANE, UN TALLER MULTIMARCA GLOBAL
Quick Lane, taller multimarca, operado por Orgu, abrió las puertas de su segundo local. Las nuevas instalaciones se encuentran ubicadas en el C.C. El Dorado en la Avenida Febres Cordero, La Aurora, cuentan con una extensión de 1.500 m2 y su desarrollo representóuna inversión que asciende a los $ 500.000. Esta cadena de serviciose encuentra en 4 continentes y existen más de 850 sucursales en todo el mundo. “Nos continuaremos expandiendo a nivel nacional, este 2024 abriremos un local en Quito”, dijo Daniel Yánez, Gerente de Marketing de Orgu.
Quick Lane, tiene la capacidad de atender vehículos de todas las marcas, proporcionando un servicio garantizado, con técnicos certificados, las últimas herramientas de diagnóstico y con el usos de productos Motorcraft® que aseguran la calidad de su servicio.
Este taller especializado en reparaciones de mecánica ligera, se caracteriza por ofrecer un servicio confiable a precios competitivos y sin turno previo. Ofrece a sus clientes rapidez de entrega, con una espera que concluye en menos de dos horas.
Quick Lane brinda servicios de alineación, balanceo, cambio de frenos, lubricación, entre otros. Además, cuentan con un servicio altamente demandado en la temporada de lluvias: el cambio de neumáticos. En esta época se deben tomar consideraciones debido a las inundaciones, calzadas mojadas y el tráfico que ocasiona mayor presencia vehicular, lo que puede llevar consigo un mayor índice de accidentes.
El diseño de las instalaciones de Quick Lane está alineado a los estándares arquitectónicos de la marca global, están acondicionadas para que los clientes puedan visualizar en todo momento el proceso de reparación de su vehículo, este formato de visibilidad forma parte del concepto de transparencia y confianza que los representa.
Sus usuarios pueden acceder a una zona confortable mientras trabajan en su vehículo. Quick Lane se encuentra a pasos de las puertas del centro comercial, donde también pueden pasar a hacer su espera más entretenida.
Horarios de atención:
Lunes a viernes de 08h30 a 18h30
Sábado de 10h00 a 18h30
Domingo 10h00 a 14h30
730 vistas
591 vistas
478 vistas
465 vistas
429 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025