Ecuador
La Fiscalía presentó más de ochenta pruebas contra los sospechosos.
Por Alexander Calero
Actualizado: 6 de septiembre de 2025
Cuatro docentes y un ciudadano más enfrentarán juicio en Cayambe, acusados de la violación grupal de dos adolescentes.
Anuncio
El 28 de febrero de 2025, dos adolescentes de 17 años fueron llevadas por los acusados a la vivienda de Juan Emilio C. T., donde, según la investigación, fueron obligadas a consumir licor hasta perder el conocimiento.
Anuncio
Horas más tarde, las jóvenes despertaron en distintas habitaciones y con signos de abuso. La Fiscalía sostiene que los procesados se habrían aprovechado de su estado de vulnerabilidad para cometer una violación grupal.
Identificados y procesados
Anuncio
Los docentes fueron identificados como Bryan Iván T. A., Luis Fernando L. S., Isaac Fernando O. Z. y Carlos Ignacio Q. F., junto a Juan Emilio C. T., dueño de la vivienda donde se habría perpetrado el delito.
En primera instancia, los sospechosos recibieron medidas alternativas, como presentaciones periódicas. Sin embargo, Bryan T. incumplió lo dispuesto, por lo que se le dictó prisión preventiva, medida que ahora cumple también por el proceso de violación.
Camino al juicio
Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la Fiscalía expuso más de ochenta elementos de convicción que sustentan su acusación.
Tras esta diligencia, el juez dispuso que los cinco implicados enfrenten un juicio por violación grupal.
Además, giró boletas de encarcelamiento contra todos los procesados y ordenó a la Policía capturar a Luis L., Isaac O. y Carlos Q., quienes hasta el momento cumplían medidas sustitutivas.
Un caso que causa indignación
Este proceso ha generado conmoción en Cayambe y en el país, al tratarse de profesores señalados como presuntos responsables de agredir a sus propias estudiantes. La justicia deberá determinar las sanciones correspondientes en la etapa de juicio.
6 sept 2025
1081 vistas
819 vistas
536 vistas
405 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025