El Instituto Metropolitano de Patrimonio señala que la obra fue realizada luego de un proceso creativo de sensibilización.
Por Oromar
17 de mayo de 2022
El Instituto Metropolitano de Patrimonio señala que la obra fue realizada luego de un proceso creativo de sensibilización.
Entre cuestionamientos y opiniones dividas se encuentra la ciudadanía capitalina por el mural ubicado en boulevard de la avenida 24 de Mayo, el cual está compuesto por tres mujeres indígenas bordadoras, una de las cuales lleva un sombreo de Pikachu.
Precisamente ese detalle es el que cuestionan muchos ciudadanos, pues aseguran que no tiene referencia alguna a la fecha. El mural fue inaugurado por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha. Hay quienes aseguran que esto no representa la cultura quiteña.
Por su parte, el Instituto Metropolitano de Patrimonio emitió un comunicado donde señala que la obra, del artista español Okuda San Miguel, fue realizada luego de un proceso creativo de sensibilización en el que el autor pudo conocer a las bordadoras tradicionales de Llano Grande, también recorrió importantes rincones de la ciudad y compartió con estudiantes de arte.
Asimismo, aclara que para esta obra no se han empleado recursos públicos del Municipio de Quito.
Lo cierto es que aunque existen inconformidades en la población, también hay quienes acuden a admirar el colorido mural y aprovechan a tomarse fotos para compartir en sus redes sociales.
10208 vistas
1251 vistas
815 vistas
765 vistas
673 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025