Internacionales
El mandatario colombiano niega vínculos con el Tren de Aragua.
Por Alex Calero
8 de abril de 2025
El mandatario colombiano niega vínculos con el Tren de Aragua.
Anuncio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, atribuye el crecimiento del grupo criminal Tren de Aragua a las políticas de sanción impuestas por Estados Unidos contra Venezuela. Según su análisis, las medidas económicas han provocado exclusión y migración forzada, especialmente entre jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Anuncio
Anuncio
Petro advierte que muchos jóvenes expulsados del sistema productivo en Venezuela, a causa del bloqueo, terminan como potenciales reclutas de estructuras delictivas. “Esa juventud marginada es utilizada por el Tren de Aragua”, expresó el mandatario durante una intervención reciente.
Las declaraciones surgieron como reacción a los señalamientos de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE.UU., quien cuestionó el papel de Colombia en la lucha contra el crimen transnacional. Petro rechazó las acusaciones y defendió su estrategia centrada en la inclusión y no solo en la fuerza policial.
El presidente colombiano reiteró que la respuesta al crimen no puede limitarse a represión. En su lugar, propuso garantizar acceso a oportunidades, educación y empleo como herramientas para disminuir el poder de grupos ilegales. “Combatir el delito sin atacar las causas solo perpetúa el problema”, afirmó.
Originado en Venezuela, el Tren de Aragua ha extendido su operación a varios países de Latinoamérica, involucrándose en delitos como tráfico de drogas, extorsión y trata de personas. La organización se ha convertido en un foco de preocupación regional por su estructura transnacional.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025