Casos en Perú y Ecuador revelan cómo delincuentes crean perfiles falsos para drogar y robar a sus víctimas. La Policía advierte sobre el aumento de estos delitos en plataformas digitales.
Por Alex Calero
26 de febrero de 2025
Casos en Perú y Ecuador revelan cómo delincuentes crean perfiles falsos para drogar y robar a sus víctimas. La Policía advierte sobre el aumento de estos delitos en plataformas digitales.
Las aplicaciones de citas, diseñadas para conectar personas, se han convertido en una herramienta utilizada por criminales para drogas, robos y fraudes. Casos recientes en Lima y Ecuador han evidenciado cómo los delincuentes crean perfiles falsos para atraer a sus víctimas, someterlas con sustancias y despojarlas de sus pertenencias.
En Lima, un hombre apodado el «Monstruo del Grindr» utilizaba esta aplicación para contactar a sus víctimas, ganarse su confianza y posteriormente drogarlas con clonazepam. Su método le permitió despojar a varias personas de dispositivos electrónicos, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.
En Guayaquil, un hombre con un perfil atractivo en Grindr contactaba a sus víctimas para luego engañarlas y robarles. La Policía Nacional recibió denuncias sobre esta modalidad delictiva, alertando sobre el uso de apps de citas para cometer delitos.
Expertos en seguridad recomiendan tomar precauciones al usar plataformas de citas:
🔹 Verificar la identidad del usuario y desconfiar de perfiles sin información clara.
🔹 Evitar compartir datos personales o financieros en las primeras interacciones.
🔹 Concertar encuentros en lugares públicos y avisar a alguien de confianza.
🔹 Estar atento a señales de manipulación o intentos de generar confianza demasiado rápido.
El crecimiento de estos delitos ha llevado a expertos y policías a exigir más regulaciones en las aplicaciones de citas. La falta de medidas de seguridad permite que estos criminales operen con facilidad, afectando a cientos de víctimas.
9958 vistas
1239 vistas
775 vistas
757 vistas
658 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025