Noticias
Ambos canales permanecen habilitados las 24 horas del día.
Por oromartv.com
Actualizado: 8 de septiembre de 2025
Imagen referencial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Anuncio
El Gobierno implementó dos canales para que los ciudadanos denuncien situaciones relacionadas a una mala atención o casos de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Anuncio
La atención en ambos canales, WhatsApp 0962532338 o denuncias.iess.gob.ec, es automatizada, funciona a través de chatbots.
Para hacer uso de esta implementación, el usuario deberá:
Anuncio
Ingresar a la página web o escribir al número de WhatsApp.
Especificar si va realizar una denuncia o a presentar una queja.
Confirmar si acepta el uso de sus datos personales, en caso de no aceptar, la sesión finalizará.
De continuar, deberá digitar el número de cédula y llenar los datos personales que el sistema solicita: número de contacto, dirección y correo electrónico.
Indicar la provincia donde ocurrieron los hechos que denuncia.
Describir de manera detallada de la queja o denuncia e incluso adjuntar un documento en caso de tenerlo.
El sistema guarda el registro, genera un número de caso y envía la notificación al correo electrónico registrado.
Finalmente, el ChatBot presenta un resumen en la pantalla para el seguimiento del caso.
Cabe señalar que, aunque en el proceso se solicita el número de cédula, el IESS asegura que el proceso para el reclamo o denuncia es seguro y confidencial.
En un comunicado, el IESS explicó que entre las quejas que se pueden presentar a través de los dos canales están: mal servicio o trato inadecuado del personal, instalaciones en mal estado, falta de capacidad instalada para atender la demanda de pacientes y dificultades para en la entrega de turnos para consultas o procedimientos.
Mientras que, para denuncias, aplican casos como robo o sustracción de medicamentos e insumos médicos, solicitud de dinero a cambio de agilizar trámites o prestaciones, venta de cargos públicos, venta de medicamentos que deberían ser gratuitos y facturación fraudulenta.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025