Internacionales
Las declaraciones de Trump han generado una especie de debate en las redes sociales.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 24 de septiembre de 2025
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Imagen de internet.
Anuncio
Las declaraciones que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el reciente lunes acerca del medicamento paracetamol y una posible relación con el autismo, han generado una serie de reacciones.
Anuncio
El presidente Trump aconsejó limitar el uso del Tylenol (marca comercial del paracetamol en Estados Unidos), en mujeres embarazadas y recién nacidos, asociando el medicamento con el autismo, una condición relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la forma en que las personas ven a los demás y socializan con ellos.
En sus declaraciones, Trump señaló que los médicos de Estados Unidos pronto recibirán la recomendación de no recetar el analgésico Tylenol a las mujeres embarazadas.
Anuncio
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que no existen evidencias científicas sobre lo mencionado por el mandatario estadounidense. No obstante, recordó que, durante el embarazo, cualquier medicamento debe se utilizado con precaución, especialmente en los primeros meses de gestación.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, declaró a la prensa que «ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios”.
La OMS también se refirió a la sugerencia de Trump de espaciar las dosis de vacunas en la primera fase de la vida en cuatro o cinco etapas y no administrar varias vacunas a la vez. La Organización Mundial dijo que el calendario de vacunación infantil ha salvado al menos 154 millones de vida en los últimos 50 años.
De su lado, el fabricante de Tylenol defendió el medicamento, asegurando que es la opción más segura para aliviar el dolor en las mujeres embarazadas y que su consumo no causa autismo a los bebés.
En tanto, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos señaló a través de un comunicado que el anuncio de la Casa Blanca «no está respaldado por todas las pruebas científicas y simplifica peligrosamente las numerosas y complejas causas de los problemas neurológicos en los niños».
Cabe señalar que, durante el anuncio de Trump, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. dijo que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), emitirá un aviso a los médicos sobre lo que llamó el riesgo potencial de tomar Tylenol durante el embarazo.
Además, que la FDA iniciará el proceso para cambiar la etiqueta de seguridad del medicamento y lanzará una campaña de salud pública para crear conciencia.
Las declaraciones de Trump han generado reacciones de médicos también en las redes sociales.
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025