Ecuador

Octavo día de paro nacional en Ecuador: Confederación de Nacionalidades Indígenas denuncia bloqueo en la señal de internet

Organizaciones sociales aseguran que estas medidas constituyen un intento de censura y aumentan la tensión en el país.

Por Alexander Calero

Actualizado: 29 de septiembre de 2025

Octavo día de paro nacional en Ecuador: Confederación de Nacionalidades Indígenas denuncia bloqueo en la señal de internet

La CONAIE e Inredh denuncian bloqueo en la señal de internet en Cotacachi y Otavalo durante el octavo día de paro nacional en Ecuador.


Anuncio

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) alertó que se estaría limitando la señal de internet en varias comunidades de Cotacachi y Otavalo, lo que dejaría incomunicados a los habitantes.

Anuncio

Según la organización, esto responde a una estrategia de represión y silencio en medio del paro nacional que se desarrolla desde hace ocho días.

Anuncio

Posición de Inredh

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) se pronunció sobre la situación y denunció que esta medida restringe la libertad de expresión al impedir que la ciudadanía informe lo que ocurre en el territorio.

En un comunicado, Inredh sostuvo que el corte de señal se produce junto con el avance de personal militar en la zona, lo que incrementa la tensión y el riesgo para la población.

“Esto constituye un intento de censura y represión de la libertad de expresión”, señaló la organización en su pronunciamiento oficial.

Pedido de garantías

Tanto la CONAIE como otras agrupaciones sociales han pedido a las autoridades que se garantice el acceso a la información y la seguridad de las comunidades en el marco de las manifestaciones.

Las denuncias ponen en evidencia la preocupación de organizaciones indígenas y de derechos humanos frente al contexto de movilizaciones y control militar en la Sierra.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025