Seguridad
La medida implica la suspensión del derecho a la libertad de reunión las 24 horas del día.
Por Alejandra Loor
Actualizado: 16 de septiembre de 2025
Militares patrullando las calles de Quito. Imagen referencial.
Anuncio
El presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción, fundamentado en la causal de grave conmoción interna, en medio de las manifestaciones por la eliminación del subsidio a los combustibles y previo a la marcha por el agua y en contra de la minería que se realizará en Cuenca.
Anuncio
La medida estará vigente por 60 días y es focalizada para siete provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo.
Según detalla el decreto 134, la disposición busca detener “la radicalización de las medidas de hecho” tomadas en esas provincias, “por ser aquellas donde se concentran la mayoría de actos violentos, paralización del transporte y los cierres de vías”.
Anuncio
La medida implica la suspensión del derecho a la libertad de reunión las 24 horas del día, es decir, limita las aglomeraciones en espacios públicos. El documento añade que eso «no implica la restricción al derecho a manifestarse, siempre que sea pacíficamente, y sin afectar los derechos, libertades y garantías del resto de la ciudadanía».
A decir del Ejecutivo, la situación de las siete provincias requiere de una intervención excepcional de las instituciones del Estado para precautelar la seguridad y garantizar los derechos de los ciudadanos.
Cabe señalar que no el estado de excepción no incluye toque de queda.
16 sept 2025
1052 vistas
973 vistas
751 vistas
560 vistas
523 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025