Ecuador

Noveno día del paro nacional en Ecuador: comunidades cierran vías y Fuerzas Armadas denuncian secuestro de militares

Las manifestaciones continúan en varias provincias de la Sierra.

Por Alexander Calero

Actualizado: 30 de septiembre de 2025

Noveno día del paro nacional en Ecuador: comunidades cierran vías y Fuerzas Armadas denuncian secuestro de militares

Militares vigilan un tramo bloqueado de la Panamericana Norte durante el noveno día del paro nacional.


Anuncio

Este martes 30 de septiembre, el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cumplió su noveno día con cierres de vías en diferentes puntos del país, principalmente en la Sierra norte y centro. En Otavalo, Imbabura, se mantiene un fuerte resguardo militar mientras la Panamericana Norte presenta bloqueos parciales.

Anuncio

Las organizaciones indígenas anunciaron que mantendrán marchas y movilizaciones en ciudades como Quito y Cuenca, mientras el Gobierno de Daniel Noboa insiste en su postura de no negociar.

Anuncio

Denuncia por secuestro de militares

Las Fuerzas Armadas informaron que el 28 de septiembre presentaron una denuncia ante la Fiscalía por el presunto delito de secuestro de 17 militares en Cotacachi, Imbabura. El caso está bajo investigación de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (FEDOTI) y la Unidad Nacional Antisecuestro y Extorsión de la Policía.

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, respondió a la acusación asegurando que desconoce la situación. “No somos pueblos secuestradores ni extorsionadores”, afirmó en rueda de prensa.

Contexto internacional

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur pidió el 29 de septiembre un diálogo urgente en Ecuador, tras la muerte del comunero indígena Efraín Fuerez durante las movilizaciones.

El organismo internacional instó a las partes a buscar acuerdos que eviten una mayor escalada de violencia en el país.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025