Ecuador
El anuncio del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la ciudadanía de Jorge Glas desató polémica y dudas diplomáticas en la región.
Por Alexander Calero
Actualizado: 17 de septiembre de 2025
Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano, envuelto en polémica internacional por sus múltiples nacionalidades.
Anuncio
Gustavo Petro publicó en su cuenta de X que Jorge Glas había recibido la ciudadanía colombiana e incluso compartió una imagen del acta de juramento realizada en Quito. Sin embargo, el mandatario borró el mensaje poco después y pidió a Ecuador entregar a Glas como un gesto “para la paz de las naciones latinoamericanas”.
Anuncio
Respuesta de Ecuador y condenas vigentes
Anuncio
La Cancillería de Ecuador aclaró que Glas sigue siendo ciudadano ecuatoriano y sus sentencias judiciales permanecen en firme. El exvicepresidente cumple una condena de ocho años por asociación ilícita y cohecho, además de una nueva pena de 13 años impuesta en junio por malversación de fondos tras el terremoto de 2016.
Ciudadanía alemana confirmada
Glas reveló en 2017 que también tiene pasaporte alemán, herencia de su abuelo que huyó del nazismo y se radicó en Ecuador. En 2022, la Embajada de Alemania ratificó este dato y confirmó que, como ciudadano alemán, Glas puede recibir observación consular en sus procesos judiciales, tal como lo estipula la Convención de Viena.
Asalto a la embajada y arresto en 2024
En abril de 2024, Glas fue detenido durante el asalto policial a la Embajada de México en Quito, tras el asilo diplomático concedido por el gobierno mexicano. El operativo, ordenado por el presidente Daniel Noboa, provocó un fuerte conflicto diplomático entre Ecuador y México.
758 vistas
528 vistas
493 vistas
426 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025