Salud

Nivel de radiación UV alto y extremadamente alto en Ecuador: ¿qué medidas tomar para evitar daños en la piel?

Los niveles de radiación UV podrían ser extremos especialmente al mediodía.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 15 de septiembre de 2025

Nivel de radiación UV alto y extremadamente alto en Ecuador: ¿qué medidas tomar para evitar daños en la piel?

Mujer protegiéndose de los rayos solares. Imagen referencial.


Anuncio

Este lunes 15 de septiembre, los niveles de radiación ultravioleta (UV) en Ecuador serán en su mayoría alto, muy alto y extremadamente alto.

Anuncio

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), emitió el pronóstico.

Según detalla, “durante el mediodía, los índices UV podrían alcanzar niveles altos a muy altos, con zonas puntuales con índices moderados y, en algunos casos, extremadamente altos”.

Anuncio

Las zonas donde la radiación UV será mayor son Pichincha y Loja con un nivel de extremadamente alto. El resto del país tendrá nivel entre alto y muy alto, incluso Galápagos. Y solo una zona de Esmeraldas y una zona de Pichincha tendrán nivel moderado.

Ante esto, el Inamhi recomienda a la ciudadanía no exponerse al sol de manera prolongada, especialmente entre las 10:00 y 15:00.

Además, se sugiere el uso de gafas de sol, ropa cubierta y gorras o sombrillas. También es importante el uso del bloqueador o protector solar.

La radiación UV es energía del sol y de otras fuentes artificiales invisibles para el ojo humano, pero que la piel sí puede sentir.

La exposición prolongada a la radiación UV puede causar daños en la piel.

Cabe señalar que la radiación UV puede estar presente y ser dañina incluso en días nublados, ya que son capaces de atravesar las nubes y aunque estas reducen los niveles de UV, no los eliminan por completo.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025