Internacionales

Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas de El Salvador: palabras como “amigue” o “niñe” no se usarán

La decisión generó polémica, mientras el Gobierno la defiende como una acción para proteger el idioma y evitar “injerencias ideológicas”.

Por Alexander Calero

Actualizado: 3 de octubre de 2025

Nayib Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas de El Salvador: palabras como “amigue” o “niñe” no se usarán

Nayib Bukele anuncia la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador.


Anuncio

“Desde hoy queda prohibido el mal llamado lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, afirmó Bukele en la red social X.

Anuncio

Junto al anuncio, el mandatario compartió el memorando de la ministra de Educación, Karla Trigueros, en el que se instruye la aplicación inmediata de la disposición.

El documento especifica que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “todos y todas”, “alumn@”, “jóvenxs” o “nosotrxs” no podrán utilizarse “bajo ninguna circunstancia”.

Anuncio

“Palabras que aluden a ideología de género no serán admitidas en ningún caso”, señala la directriz.

Argumentos del Gobierno

Según el Ejecutivo, la eliminación del lenguaje inclusivo busca garantizar el “buen uso del idioma” y evitar influencias externas que puedan “perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”.

La prohibición no solo afecta a los estudiantes y docentes, sino también a todas las dependencias del Ministerio de Educación y al contenido oficial distribuido en escuelas.

Contexto escolar y críticas

El sistema educativo salvadoreño ya contaba con normas estrictas de disciplina adoptadas en agosto y septiembre: control de vestimenta, corte de cabello, saludo obligatorio a los docentes y reglas de cortesía en el aula.

El Frente Magisterial Salvadoreño criticó estas disposiciones y las calificó como una “militarización” del ámbito escolar.

Bukele, que antes se mostraba cercano a reivindicaciones LGBTI, ordenó en 2024 eliminar “todo rastro” de enfoque de género en libros y guías educativas.

Popularidad y cuestionamientos

El mandatario mantiene altos índices de aprobación gracias a la reducción de la violencia en el país mediante su “guerra” contra las pandillas.

Sin embargo, organismos de derechos humanos han denunciado abusos y afirman que miles de inocentes permanecen detenidos en El Salvador bajo su política de seguridad.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025