OTV Logo
OTV Logo

Internacionales

Nace el “bebé más antiguo del mundo”: fue concebido en 1994 y congelado durante 30 años

El nacimiento ocurrió en julio de 2025 en Ohio, Estados Unidos

Por Alexander Calero

2 de agosto de 2025

Nace el “bebé más antiguo del mundo”: fue concebido en 1994 y congelado durante 30 años

El nacimiento ocurrió en julio de 2025 en Ohio, Estados Unidos


Anuncio

El 26 de julio de 2025 nació Thaddeus Daniel Pierce en London, Ohio, Estados Unidos. Aunque es un recién nacido, su historia comenzó hace más de tres décadas: fue concebido en 1994 mediante fecundación in vitro y su embrión permaneció congelado por 30 años. Esto lo convierte en el bebé nacido del embrión criopreservado más antiguo del que se tenga registro.

Anuncio

Sus padres adoptivos, Lindsey y Tim Pierce, accedieron al embrión a través del programa Snowflakes de la organización Nightlight Christian Adoptions, especializada en adopción de embriones no utilizados. Luego de varios intentos fallidos por tener hijos, la pareja vio en esta alternativa una nueva oportunidad para formar una familia.

Anuncio

Una historia con décadas de espera

El embrión fue concebido originalmente por Linda Archerd, hoy de 62 años, quien logró fecundar cuatro embriones tras años de intentos. Uno de ellos dio origen a su hija biológica; los otros tres fueron preservados. Años después, tras divorciarse, decidió donarlos, bajo la condición de conocer a la familia adoptiva. “Es el hermano biológico de mi hija”, expresó.

Pese a la antigüedad del embrión, y al rechazo de varias clínicas por los bajos porcentajes de éxito, una clínica en Knoxville, Tennessee, aceptó el procedimiento. Curiosamente, esta misma institución había registrado el nacimiento de gemelos concebidos en 1992, quienes hasta ahora tenían el récord de antigüedad.

Un nacimiento que abre nuevos debates

Este caso reactiva el debate sobre los límites de la criopreservación, la adopción embrionaria y la identidad genética de niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida. Aunque la ciencia logró lo impensable, también surgen nuevas preguntas bioéticas que la sociedad apenas comienza a abordar.

Por ahora, la familia Pierce celebra lo que llaman su “milagro de 30 años”, y aseguran estar listos para acompañar a Thaddeus en una historia tan única como su origen.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025