Asamblea Nacional
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó la reforma el 11 de julio
Por Alex Calero
Actualizado: 15 de julio de 2025
Anuncio
Desde el 11 de julio de 2025, los asambleístas que participen en sesiones virtuales sin encender su cámara enfrentarán sanciones económicas.
Anuncio
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó una reforma que descuenta un día completo de sueldo a quien incumpla esta disposición.
Anuncio
También se aplicarán multas a quienes lleguen tarde o se desconecten sin justificación.
Atrasarse también cuesta
Llegar 10 minutos tarde ya cuenta como falta. Si el retraso supera los 20 minutos, se descontará el 35% del salario diario.
Además, las ausencias injustificadas y desconexiones durante las sesiones también generarán sanciones económicas.
Solo en casos de fuerza mayor o emergencias nacionales se permitirá el teletrabajo sin cámara.
¿Cuánto gana un asambleísta en Ecuador?
Según la información oficial de la Asamblea Nacional, los legisladores reciben USD 6.000 mensuales, más USD 1.020 por vivienda y subsidios por movilización.
A esto se suman bonificaciones anuales como el décimo tercer y décimo cuarto sueldo.
Hasta ahora, la Asamblea ha acumulado más de USD 50.000 en multas por faltas y retrasos.
977 vistas
811 vistas
780 vistas
616 vistas
515 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025