Destacados

Muere en Quito un comunero herido durante las protestas en Otavalo

La Conaie califica la muerte del comunero como un crimen de Estado.

Por Alejandra Loor

Actualizado: 15 de octubre de 2025

Muere en Quito un comunero herido durante las protestas en Otavalo

Muerte de comunero en el contexto del paro nacional. Fotos de internet.


Anuncio

José Guamán, comunero kixhwa de 30 años, quien fue herido en el pecho durante la tensa jornada de protestas en Otavalo el martes 14 de octubre de 2025, falleció la mañana de este miércoles en un hospital de Quito.

Anuncio

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), publicó una nota de pesar, que acompañó de un texto donde indica que el comunero fue “baleado en el pecho por las fuerzas armadas en la masacre ordenada por el Gobierno Nacional en Otavalo”.

La organización explicó que Guamán fue previamente operado en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, “donde luchó por su vida tras un paro cardiorrespiratorio, para luego ser trasladado al Hospital Eugenio Espejo de Quito, donde falleció”.

Anuncio

En su publicación, la Conaie expresa su solidaridad y condolencia a la familia y comunidad de Chachibiro, por lo que califica como “cruel asesinato”.

“Nos unimos al dolor de sus seres queridos y exigimos verdad y justicia para José y para todos los luchadores sociales detenidos y caídos en la defensa de los derechos de nuestro pueblo”, añadió.

Finalmente, al igual que sobre la muerte de una ciudadana de Rosa Elena Paqui, de la comunidad de Gunudel, del Pueblo Kichwa Saraguro, la Conaie escribió que “los crímenes de Estado no tienen retorno ni perdón”.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025