Ecuador
Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo concentran la mayoría de contagios. Autoridades llaman a completar esquemas de vacunación.
Por Alex Calero
6 de mayo de 2025
Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo concentran la mayoría de contagios. Autoridades llaman a completar esquemas de vacunación.
Anuncio
El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, informó este lunes 6 de mayo que Ecuador acumula 321 casos de tosferina y 11 fallecimientos, en su mayoría en niños menores de un año que no contaban con esquema completo de vacunación.
Anuncio
A pesar del incremento, el funcionario descartó que el país enfrente una epidemia, y aseguró que se mantienen medidas activas para contener el brote.
Anuncio
El Ministerio de Salud ha intensificado las jornadas de vacunación contra la tosferina, especialmente en las provincias con más contagios: Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Además, se mantiene el uso obligatorio de mascarillas en escuelas y colegios de estas zonas durante 60 días, como parte del protocolo preventivo vigente.
El ministro reiteró que el contagio afecta sobre todo a menores no vacunados, e instó a las familias a completar los esquemas pediátricos.
9263 vistas
7493 vistas
817 vistas
712 vistas
705 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025