OTV Logo
OTV Logo

Ministra de Energía descarta el regreso de apagones en Ecuador

Ocho plantas hidroeléctricas dejaron de operar esta semana, lo que provocó una pérdida de más de 1.300 megavatios.

Por Alex Calero

5 de julio de 2025

Ministra de Energía descarta el regreso de apagones en Ecuador

Ocho plantas hidroeléctricas dejaron de operar esta semana, lo que provocó una pérdida de más de 1.300 megavatios.


Durante el fin de semana, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, afirmó que no habrá apagones en Ecuador, pese a la reciente paralización de ocho hidroeléctricas debido a la acumulación de sedimentos en los embalses.

Mediante su cuenta oficial en la red X, la funcionaria compartió datos sobre la situación de las principales plantas del país, especialmente del complejo hidroeléctrico Paute Integral, conformado por las centrales Mazar, Amaluza y Molino.

Caída en la generación y reacción inmediata

Entre las plantas afectadas por los sedimentos está Coca Codo Sinclair, la mayor del país, que dejó de generar 750 megavatios. También se paralizaron las hidroeléctricas La Victoria, Río Verde Chico, San Francisco, Alazán, San Bartolo, Delsitanisagua y Sabanilla, con una pérdida combinada de más de 1.300 MW.

Ante esta situación, el país recibió energía desde Colombia el jueves 3 de julio, y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) gestionó una compra adicional el viernes 4 para cubrir las horas pico.

Acciones para estabilizar el sistema

La ministra explicó que este año se incorporarán 409 megavatios al sistema eléctrico nacional. Además, están en marcha procesos de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución, y se alista un nuevo contrato de compra energética.

“Queremos que los medios y la ciudadanía vean de primera mano el estado real del sistema”,afirmó Manzano, al invitar a periodistas a un “tour energético” por las instalaciones estratégicas.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025