Con una nueva sentencia sobre sus hombros y una presión diplomática que no cesa, el futuro de Jorge Glas vuelve a estar en el centro del debate político y judicial entre Ecuador y México.
Por oromartv.com
1 de julio de 2025
Con una nueva sentencia sobre sus hombros y una presión diplomática que no cesa, el futuro de Jorge Glas vuelve a estar en el centro del debate político y judicial entre Ecuador y México.
El Gobierno de México volvió a solicitar formalmente a Ecuador un salvoconducto diplomático para Jorge Glas, exvicepresidente del país, quien fue sentenciado a 13 años de prisión en el caso Reconstrucción de Manabí, una nueva causa por corrupción que se suma a su historial judicial.
La Cancillería mexicana emitió un comunicado el 1 de julio de 2025 en el que recordó que el asilo diplomático fue concedido a Glas en abril de 2024 y que su solicitud de traslado se ampara en los artículos IX, XII, XIII y XIX de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, un tratado vigente tanto para México como para Ecuador.
Además, México reiteró su petición para que se garanticen medidas humanitarias mientras se tramita el salvoconducto, acogiéndose a la Resolución 13/2025 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual recomendó asegurar la integridad física del exvicepresidente mientras se resuelve su situación legal y diplomática.
Jorge Glas ya cumple dos sentencias anteriores: una de seis años por asociación ilícita en el caso Odebrecht (2017) y otra de ocho años por cohecho en el caso Sobornos (2020), en la que también fue condenado el expresidente Rafael Correa. Con esta nueva condena por el caso Reconstrucción de Manabí, el tiempo total en prisión para Glas se extiende, y su deuda con el Estado ecuatoriano asciende a más de 132,8 millones de dólares.
El caso más reciente involucra el presunto desvío de fondos destinados a obras de reconstrucción luego del terremoto de 2016 en Manabí y Esmeraldas.
La nueva sentencia ha reactivado voces del correísmo. Figuras como Rafael Correa, Ricardo Patiño y Paola Pabón expresaron su rechazo en redes sociales, calificando las decisiones judiciales como una “persecución política” en contra del exvicepresidente.
1649 vistas
1489 vistas
1087 vistas
713 vistas
688 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025