Promete contar su versión de los hechos y dice que su historia apenas comienza.
Por Alex Calero
11 de julio de 2025
Promete contar su versión de los hechos y dice que su historia apenas comienza.
La comunicadora y exfuncionaria judicial Mayra Salazar, quien fue sentenciada a 15 meses de cárcel por el caso Metástasis, rompió el silencio tras casi cuatro meses de libertad. Desde el extranjero, reapareció en redes sociales con un mensaje en el que advierte que seguirá hablando, pese a las amenazas que dice recibir.
“Aquí no termina mi historia, aquí empieza mi propósito”, expresó en un video publicado en Instagram.
Asegura ser blanco de prófugos y sentenciados
En el video de poco más de un minuto, Salazar aseguró que sigue recibiendo ataques de “sentenciados” y “personas prófugas de la justicia”, en relación al caso Metástasis, una investigación que expuso la presunta red de corrupción judicial vinculada al narcotraficante Leandro Norero.
“Colaboré con la justicia ecuatoriana y ayudé a desarticular a corruptos que jugaban con el poder”, señaló. También reveló que durante ese proceso sufrió al menos diez atentados en su contra.
“No es para justificarme, es para contar mi verdad”
Salazar fue relacionista pública de la Corte de Justicia del Guayas y, según la Fiscalía, habría facilitado los contactos entre Norero y jueces de Guayas y Cotopaxi para favorecer al narcotraficante. Se acogió a un procedimiento abreviado por su colaboración con la justicia.
Fue sentenciada por delincuencia organizada y salió en libertad el 14 de marzo de 2025, en medio de un fuerte resguardo policial. Además, quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos en la Función Judicial.
En su mensaje, dijo que su regreso a redes sociales representa una “segunda oportunidad”, y que no busca justificarse, sino “contar su verdad” sobre los hechos que la llevaron a prisión.
Parte de una red más amplia
En el caso Metástasis fueron involucrados jueces, fiscales, policías, abogados y políticos. Salazar también fue una de las principales delatoras en el caso Purga, que terminó con la condena de figuras como el exasambleísta Pablo Muentes y la expresidenta de la Corte de Guayas, Fabiola Gallardo.
8957 vistas
1368 vistas
878 vistas
591 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025