Ecuador
Su testimonio sobre la corrupción en el sistema judicial fue clave en la investigación y le permitió acceder a una reducción de pena.
Por Alex Calero
Actualizado: 10 de marzo de 2025
Mayra Salazar, exfuncionaria judicial involucrada en el caso Metástasis, recuperará su libertad el 14 de marzo de 2025, tras cumplir 15 meses de condena. (FOTO REDES)
Anuncio
Tras cumplir una condena de 15 meses por su implicación en el caso Metástasis, Mayra Salazar, exfuncionaria de la Corte de Justicia del Guayas, recuperará su libertad el 14 de marzo de 2025.
Anuncio
Planes de vida tras la prisión
Anuncio
Según su abogado, Leonardo Toledo, Salazar planea emigrar a otro país en busca de una vida tranquila y alejada de la atención pública. Su objetivo es trabajar en algo sencillo que le permita sostenerse, dejando atrás el tumulto mediático que la rodea.
Interés televisivo en su historia
Se rumorea que una cadena de televisión está interesada en adquirir los derechos de su historia para producir una serie basada en su vida. Aunque no se han confirmado detalles específicos, la posibilidad de una serie basada en su vida ha generado expectativas en el ámbito mediático.
Detalles del caso Metástasis
El caso Metástasis reveló una red de corrupción que involucraba a funcionarios judiciales y personajes del narcotráfico. Salazar fue señalada por sus vínculos con Leandro Norero, presunto narcotraficante, y por su participación en la manipulación de procesos judiciales en favor de organizaciones criminales.
Testimonio anticipado y cooperación eficaz
Durante el proceso judicial, Salazar brindó un testimonio anticipado detallando las operaciones de la red de corrupción, lo que le permitió acceder a una reducción de pena por cooperación eficaz.
962 vistas
774 vistas
761 vistas
609 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025