Empresariales
DHL es el líder global en la industria logística, ofreciendo un amplio portafolio de servicios que incluye la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de e-commerce, envíos exprés, y transporte terrestre, aéreo y marítimo, además de la gestión de cadenas de suministro industriales.
Por Melynna Moreira
Actualizado: 25 de marzo de 2025

El Fondo Monetario Internacional proyectó para 2025 el 1,6 % de crecimiento en el desempeño de la economía ecuatoriana.
Anuncio
El comercio internacional es una oportunidad clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), especialmente aquellas que buscan expandir sus horizontes más allá de sus mercados locales. Sin embargo, muchas microempresas enfrentan barreras como el desconocimiento de regulaciones internacionales, la falta de información clave y los desafíos logísticos.
Anuncio
El sector agropecuario, por ejemplo, ha mostrado un crecimiento notable y se ha convertido en el tercer mayor generador de ingresos en Ecuador, según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Para fortalecer el posicionamiento de los productos ecuatorianos en mercados como Asia y Europa, es clave aprovechar los tratados comerciales vigentes y cumplir con los requisitos básicos de exportación.
Anuncio
Sobre la importancia de la exportación para las PYMES, Edith Villavicencio, Gerente General de DHL, destaca que “internacionalizarse permite a las pequeñas y medianas empresas diversificar sus mercados, reducir la dependencia de la demanda local y aumentar su competitividad. Para ello, es fundamental que las PYMES conozcan los requisitos y regulaciones del comercio exterior, así como las herramientas y estrategias que faciliten su acceso a los mercados globales”.
Estos son algunos de los aspectos fundamentales que toda PYME debe cumplir para ingresar a nuevos mercados:
En un mercado globalizado, la capacitación en comercio exterior es clave para que las PYMES se consoliden internacionalmente. Conocer sobre los procesos de exportación, regulaciones y estrategias de posicionamiento facilita el acceso a nuevos mercados y mejora la adaptación a cambios globales. La formación y asesoría especializada reduce riesgos, optimiza logística y maximiza oportunidades en el comercio internacional.
738 vistas
554 vistas
487 vistas
374 vistas
Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025