Manta

“La verdad no se grita, se demuestra”: alcaldesa de Manta responde a ministra de Trabajo

La ministra Ivonne Núñez cuestionó a la alcaldesa Marciana Valdivieso por presunto incumplimiento laboral.

Por Alexander Calero

Actualizado: 29 de octubre de 2025

“La verdad no se grita, se demuestra”: alcaldesa de Manta responde a ministra de Trabajo

Agentes civiles de tránsito mantienen una protesta encadenados frente al Municipio de Manta mientras la alcaldesa Marciana Valdivieso responde a las declaraciones de la ministra Ivonne Núñez y pide una reunión pública.


Anuncio

El pronunciamiento de la ministra de trabajo, Ivonne Núñez, realizado la mañana de este miércoles 29 de octubre, desató una nueva polémica en Manta, luego de advertir que la alcaldesa Marciana Valdivieso no estaría cumpliendo con las obligaciones laborales hacia los agentes civiles de tránsito, quienes reclaman el pago de sus sueldos atrasados y mantienen una protesta encadenados frente al cabildo municipal.

Anuncio

Durante su intervención, Núñez afirmó que la administración municipal no ha comparecido a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo, pese a las denuncias presentadas por 195 agentes.

Anuncio

La ministra aseguró que los informes económicos demuestran que sí existen recursos para cancelar las remuneraciones pendientes, y advirtió que el Ministerio tomará medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

Valdivieso responde: “en Manta hablamos con hechos, no con discursos”

Horas después, la alcaldesa Marciana Valdivieso respondió mediante un video difundido en redes sociales, rechazando las declaraciones de la ministra y defendiendo su gestión.

Aclaró que la Empresa Pública de Movilidad de Manta está intervenida por la Policía Nacional, por lo que el Municipio no tiene control operativo ni financiero sobre los recursos ni sobre el pago de los agentes.

“Quien no ha pagado a los agentes no soy yo, es la intervención”, enfatizó Valdivieso, asegurando que sí asistió a las reuniones convocadas por el Ministerio, mientras que la intervención “no compareció o evitó dar la cara”.

Agentes encadenados mantienen protesta frente al Municipio

Desde hace varios días, un grupo de agentes civiles continúa encadenado en los bajos del Municipio de Manta, reclamando el pago de cuatro meses de salario y una solución definitiva a su situación laboral.

Valdivieso afirmó que ha mantenido diálogo directo con los agentes, mientras que la intervención “no les ha brindado atención ni ha priorizado sus pagos”, pese a disponer de fondos corrientes.

La alcaldesa también reveló que lleva cinco meses sin cobrar su sueldo, y pidió que la reunión convocada por el Ministerio este jueves sea pública y transmitida para toda la ciudad, “para que la verdad se vea con hechos”.

La deuda del Gobierno con los municipios agrava la crisis

El conflicto se da en un contexto nacional complejo. La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) ha advertido que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con los municipios del país, lo que afecta directamente la capacidad de los cabildos para cumplir con sus obligaciones laborales y de servicio.

En el caso de Manta, la situación se agrava con la intervención de la Empresa Pública de Movilidad, que según Valdivieso, no ha transparentado el manejo de los recursos ni priorizado los pagos pendientes.

Pese a ello, la alcaldesa reiteró su compromiso de mantener el diálogo, enfatizando que “en Manta se trabaja con responsabilidad, aunque otros administren los fondos”.

“Respeto al Gobierno nacional, pero no puedo callar cuando se falta a la verdad. En Manta hablamos con hechos, no con discursos”, concluyó Valdivieso.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025