OTV Logo
OTV Logo

Economía

Jóvenes en Acción 2025: ya puedes inscribirte al programa

El Gobierno ofrece pasantías pagadas por $400 mensuales.

Por Alexander Calero

5 de agosto de 2025

Jóvenes en Acción 2025: ya puedes inscribirte al programa

El Gobierno ofrece pasantías pagadas por $400 mensuales.


Anuncio

Desde este 5 de agosto de 2025, el Gobierno Nacional habilitó el proceso de inscripción al programa Jóvenes en Acción, una iniciativa que busca brindar oportunidades laborales temporales a jóvenes que no estudian ni trabajan formalmente. El plan contempla 80.000 pasantías pagadas en instituciones públicas, con una remuneración mensual de $400 durante tres meses.

Anuncio

¿Quiénes pueden postular?

Anuncio

El programa está dirigido a jóvenes ecuatorianos entre 18 y 29 años con 11 meses, que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para ser elegibles, deben cumplir los siguientes requisitos:

• No estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

• No contar con un título universitario.

• No recibir bonos ni transferencias del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

• Estar registrados en bases del sistema de educación superior o en la Cancillería (en el caso de migrantes retornados).

• Tener una cuenta bancaria activa a su nombre.


La inscripción se realiza de forma virtual, ingresando al portal habilitado por el Ministerio del Trabajo o el Ministerio de Inclusión Económica y Social, donde se debe completar un formulario, subir una copia de la cédula, una foto tipo carnet y los datos de la cuenta bancaria.


Etapas y actividades de las pasantías

Agosto 2025: Inscripciones abiertas.

Octubre 2025: Etapa de capacitación obligatoria.

Noviembre 2025 a enero 2026: Desarrollo de pasantías.


Durante este periodo, los jóvenes seleccionados realizarán actividades como reforestación, limpieza de ríos y quebradas, mantenimiento de jardines, levantamiento de datos, apoyo en obras y capacitación a productores rurales.

Las prácticas se desarrollarán principalmente en instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aunque otras entidades podrían sumarse según la demanda.

Desarrollado por OromarTV · Todos los derechos reservados · Ecuador, 2025